La llegada a su tercer ciclo comercial le significó a Volkswagen Tiguan, cambios desde la raíz. Véalos aquí.
Volkswagen Tiguan 2024 irrumpe en escena para presentar su modelo de nueva generación con sustanciales cambios, notables al primer vistazo. La transformación fue total en su exterior e interior, mientras que en el apartado mecánico se amplió la lista de opciones.
El nuevo Tiguan se plantea como un modelo de alcance global, alineado con el SUV que VW vende en China con el nombre de Tayron. Aun así, seguirá teniendo ciertas características específicas dependiendo del mercado donde esté disponible.
Es importante mencionar que el SUV compacto para esta generación que estrena, adquirió la arquitectura MQB Evo de la marca que le permite ser ligeramente más grande y espacioso, y adaptar diferentes tipos de sistemas de propulsión, como un nuevo híbrido enchufable.
Nueva ‘pinta’: Volkswagen Tiguan 2024
La cara del nuevo VW Tiguan de nueva generación cambió respecto a la de su predecesor, en aspectos como una parrilla del radiador más grande que ocupa todo el ancho del vehículo con un nuevo forma rectangular, y un entramado distintivo dependiende la versión.
Los faros principales son más estilizados y se conectan por delgada franja en la que se sitúa la insignia de la marca. Desde la vista trasera, el SUV alemán se ve más moderno contando con un nuevo juego de luces integrado, nuevo alerón y bumper más prominente.
Las líneas en general de la carrocería también son diferentes, luciendo más redondeadas, y en lo que respecta a la versión de estilo deportivo R-Line, está sobresale por una parrilla con diseño de panal e inserciones cromadas. Así mismo, tendrá ruedas de acabado único.
Novedades a bordo
En la cabina del nuevo Volkswagen Tiguan 2024 se respira en un ambiente completamente renovado. Desde los materiales, el concepto visual, hasta el equipo tecnológico incorporado. Lo primero que llamará la atención a su vista, será el panel frontal digitalizado.
En el centro sobresale una nueva pantalla flotante dedicada al infoentretenimiento con barras de menú configurables en la parte superior e inferior. Y así como la marca lo prometió, volvió a incorporar botones físicos y un nuevo control giratorio para el sistema multimedia.
Oferta de propulsión
Para hacer gala de la nueva generación, el fabricante alemán reveló las opciones de propulsión que estarán disponibles en los mercados europeos. Es por eso que el sistema híbrido enchufable PHEV es lo más destacado, ofrenciendo 100 km de autonomía eléctrica.
De está misma configuración PHEV, hay dos opciones de potencia, de 201 hp y 268 hp, en cualquier caso basado en un motor a gasolina de cuatro cilindros de 1.5 litros con diferentes ajustes. La transmisión DCT de ocho velocidades y tracció delantera.
Si no es híbrido enchufable, el nuevo Volkswagen Tiguan se equipa con sistemas mild-hybrid, basados en el mismo motor Turbo 1.5 litros a gasolina conectado a una batería y generador eléctrico de 48 voltios, generando una potencia total de 129 caballos.
Una alternativa usa como base un motor Turbo de 2.0 litros, con el cual puede alcanzar los 201 o 262 hp. En el lado del diésel, hay un bloque Turbo 2.0 litros con potencia de 148 hp o 190 hp. Seguidamente, el SUV llegará a América con sus específicaciones propias.
LEA TAMBIÉN: Volkswagen Passat 2024 – nueva generación solo como camioneta y solo en Europa
Jessica Paola Vera García.