VW abrió el ‘baúl de los recuerdos’ para revelar al Volkswagen Phaeton II. La segunda generación del sedán que se canceló.
PUBLICIDAD
Volkswagen Phaeton fue un sedán de lujo que el fabricante alemán lanzó al mercado a principios de la década de los años 2000. Tras algunas actualizaciones, el desarrollo de una nueva generación avanzaba, pero inesperadamente la decisión final fue no llevarla a cabo.
La eliminación de Phaeton ocurrió en 2015, pero ahora la marca reveló una galería fotográfica mostrando lo que pudo haber sido el sedán en su segundo ciclo comercial. Todo indica que el principal motivo de su salida del mercado, fue la prioridad que comenzó a darse a los SUV.
A pesar de que el objetivo con este modelo era llegar a convertirse en el buque insignia, su aceptación entre el público no le alcanzó para quedarse con el titulo. Comercialmente buscaba estar al nivel de otros vehículos de lujo alemanes como Audi y Mercedes-Benz.
PUBLICIDAD
Vistazo al prototipo de Volkswagen Phaeton II
Volkswagen debió pensarlo dos veces antes de cancelar a Phaeton, porque realmente luce muy bien. El prototipo del sedán tiene una carrocería de líneas fluidas y aspectos reluciente. Acorde, y a la altura de sus competidores de aquella época.
El toque especial de su concepto, es la gran cantidad de detalles y apliques cromados visibles en la parrilla del radiador, parachoques delantero y trasero, así como en los marcos de las ventanas y las ruedas. Combinando acertadamente con el color exterior oscuro.
En cuando al diseño y equipamiento propuesto para la segunda generación que no pudo ser, Phaeton muestra el más alto nivel. Materiales bien cuidados y de apariencia elegante para un ambiente muy lujoso. Los avances tecnológicos incluían pantalla táctil central para el sistema multimedia.
Un potente sedán de lujo
No se entró en detalle de las características técnicas y mecánicas posibles, pero el fabricante hizo referencia a las especificaciones del modelo de primera generación que son un buen punto de partida para darse cuenta del potencial que tenía el sedán alemán.
Los primeros clientes podían elegir entre dos motores de gasolina de aspiración natural y un TDI. El motor de nivel de entrada era el compacto 3.2 V6 con potencia de 241 hp. El segundo motor de gasolina, el W12 que desarrollaba 420 hp a partir de una capacidad de seis litros.
El motor más inusual fue el V10 TDI con una capacidad de cinco litros, dos turbocompresores con turbina de geometría variable, potencia de 313 hp y un par de 750 Nm. Al igual que con el W12, la potencia se transmitía a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática y sistema de tracción total 4MOTION.
En 2003, se introdujo un motor V8 de 4,2 litros y en 2004 el 3.0 V6 TDI. Esta se convirtió rápidamente en la variante de motor más popular y tenía una potencia de 245 hp en la última versión. Lo único que queda de VW Phaeton II es el recuerdo con el cual la marca celebró 20 años del modelo.
PUBLICIDAD
LEA TAMBIÉN: Volkswagen ID. Aero – el primer sedán eléctrico VW será su nuevo buque insignia
Jessica Paola Vera García: Fuente: Volkswagen