El tercer vehículo fabricado en la planta de Chatanooga se presentó oficialmente con algunos datos sobre su motorización y equipamiento. Se espera que el Volkswagen Atlas Cross Sport llegue a vitrinas en el segundo trimestre de 2020.
Esta mañana se develó oficialmente el nuevo Volkswagen Atlas Cross Sport. El evento tuvo lugar en la fábrica de los teutones en Chatanooga, Estados Unidos, donde se producen el Passat, el Atlas tradicional y ahora este SUV deportivo.
Para su desarrollo, informó la marca, fue necesario invertir $340 millones de dólares en la planta. El resultado, un vehículo concebido como el más americano de los Volkswagen y construido sobre la plataforma del Atlas de siete puestos.
Se trata de un auto de cinco puestos, ligeramente más bajo y un poco menos largo que el modelo sobre el que se basa. Aparte de las dimensiones, otros cambios importantes tienen que ver con el diseño, que busca lograr un aire más deportivo.
Look atlético
Entre los cambios externos, es completamente visible que el Atlas Cross Sport tiene una figura más atlética, cortesía de un pilar trasero inclinado que le da un aire de hatchback muy interesante.
De igual manera, el frontal se transforma con la parrilla cromada que se extiende en la parte superior formando una sola línea con el conjunto óptico; mientras que el voluminoso guardafangos frontal le fa un aspecto más agresivo.
Por su parte, los remates cromados en las ventanas, el doble escape, la parte inferior de los laterales y el bumper trasero le dan el toque deportivo final. Vale recordar que este SUV coupé marca una nueva etapa para la recién renovada unidad R-Line de Volkswagen.
Bajo el capó
Aunque el diseño exterior suena interesante, el Volkswagen Atlas Cross Sport no sería un deportivo real sin un motor que esté a la altura. De ahí que los alemanes le hayan dado al SUV dos opciones de motorización: una V6 y una turbocargada.
Sobre la primera se sabe que ofrece una potencia de 276 caballos. El segundo bloque, por su parte es un TSI con cuatro cilíndros de inyección directa que producen 235 caballos. En ambos casos, están conectados a transmisiones automáticas de ocho velocidades y al sistema All Wheel Drive 4Motion.
¿Las riendas? Un renovado volante con controles más intuitivos y el juego completo de asistencias al conductor. Entre las novedades se encuentran el asistente para congestiones viales que mantiene automáticamente la distancia con el vehículo de en frente y el display de señales de tránsito dinámico.
Detalles de sobra
Es importante decir que el Atlas Cross Sport es un vehículo lleno de posibilidades. De ello se encargan sus ocho versiones: S, SE, SE w/Tech, SE w/Tech R-Line, SEL, SEL R-Line, SEL Premium y SEL Premium R-Line.
Sin embargo, algunos detalles de serie en el vehículo son los temas de tecnología de infoentretenimiento, condensados en la nueva pantalla digital compatible con Apple Carplay y Android Auto, y la aplicación móvil Car-Net, que facilita controlar ciertas funciones como encendido, bloqueo de puertas, ubicación y luces.
Finalmente, se desconocen detalles de precios o fecha exacta de llegada a las vitrinas. No obstante, se estima que las ocho versiones oscilen entre los $32.000 y $50.000 dólares. De igual manera, comenzarán a rodar en la primavera de 2020.
Lea también: El Volkswagen Golf 2020 anuncia su llegada en estas primeras imágenes oficiales
Galería Fotográfica
[ngg src=»galleries» ids=»181″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]