El futurismo de Toyota se acentúa con la entrega de la segunda generación del Toyota Mirai Concept 2021. En consideración a su antecesor y aunque solo sea un prototipo, el anuncio promete mejoras en el diseño y aumento de autonomía en un 30%.

Es imprescindible hablar de la firma japonesa sin decir que son uno de los precursores en la electrificación de sus carros. Se esfuerzan por demostrar la sostenibilidad de sus autos y con ello, entra en el plano el hidrógeno, como lo fue en la primera generación del Toyota Mirai, lanzado al mercado en 2015.

Este fue para Toyota, el primer auto eléctrico impulsado por pilas de combustible y comercializado en concesionarios estadounidenses. Sin embargo, se presentó su segunda generación en forma de prototipo, y todo indica que se develará en el Salón de Tokio.

Por ahora, del Toyota Mirai Concept 2021 solo se conoce este adelanto que deja ver algunos cambios en el diseño externo y promete un mejor rendimiento motriz.

toyota mirai concept 2021, toyota mirai, toyota electrico, toyota pila de combustible, toyota berlina, berlina futurista, toyota, carros de alta gama

Diseño futurista

Lo que se espera con la Toyota Mirai Concept 2021 es una evolución a su antecesor. Con detalles futuristas, al mejor estilo coupé, con cuatro puertas y propulsión trasera; esto es lo que deja ver las imágenes publicadas por la firma.

Aunque se habla de un prototipo, se muestran varias similitudes en su diseño a diferentes modelos de Toyota y se espera esté basado en la misma plataforma el Lexus.

A pesar de esto, los trazos apuntan a que el próximo Toyota Mirai tendrá una propuesta con un estilo más cercano a una berlina estilizada, mucho más atractivo que en la generación actual.

toyota mirai concept 2021, toyota mirai, toyota electrico, toyota pila de combustible, toyota berlina, berlina futurista, toyota, carros de alta gama

Comodidad y tecnología a bordo

El Toyota Mirai Concept 2021 tendría como objetivo mejorar la eficiencia de la pila de combustible y aumentar la capacidad de almacenamiento de hidrógeno, para lograr un mayor rendimiento.

Yoshikazu Tanaka, director del Proyecto Mirai, afirmó que la razón para acceder a este auto no solo será la tecnología, sino la comodidad que prestará este vehículo para conductor y pasajeros.

El ambiente interior muestra varios cambios, el nuevo diseño del protector del tablero y la adhesión de dos pantallas, una de 8,0 pulgadas y la segunda de 12,3 pulgadas; hablan de un sistema multimedia más completo.

toyota mirai concept 2021, toyota mirai, toyota electrico, toyota pila de combustible, toyota berlina, berlina futurista, toyota, carros de alta gama

Pionero en pila de combustible

En el anuncio hecho por Toyota, destaca del Mirai el silencio y la tranquilidad que producirá un sistema motriz de pila de combustible a tecnología escalable; capaz de ser tan pequeña como para energizar un celular o tan grande como para dar funcionamiento a un edificio.

La propulsión del Toyota Mirai funciona con una pila de combustible. Esta consiste en un ánodo y un cátodo y una membrana de electrolitos. El hidrógeno pasa a través del ánodo y el oxígeno a través del cátodo. De esta manera, las moléculas de hidrógeno se dividen en electrones y protones.

Cuando los protones cruzan la membrana, los electrones pasan a través de un circuito, generando calor, agua y electricidad. Este último se utiliza para alimentar el motor eléctrico.

toyota mirai concept 2021, toyota mirai, toyota electrico, toyota pila de combustible, toyota berlina, berlina futurista, toyota, carros de alta gama

Hasta el momento, esto es lo único que se conoce del nuevo Toyota Mirai. Sin embargo, se sabe que llegará al mercado americano a finales de 2020.

Galería: Toyota Mirai Concept 2021

[ngg src=»galleries» ids=»180″ display=»basic_slideshow»] 

Leer también: Al volante de la Toyota RAV4 2020: ¿Qué trae de nuevo la quinta generación?


Sara Michell Barrera Flórez.