Si bien estamos acostumbrados a las camionetas «rudas» de Toyota, existe en su oferta en EE.UU., un SUV de estilo más sofisticado. Es el Venza y se está actualizando para 2024.

El fabricante japonés presentó la actualización 2024 del SUV mediano Toyota Venza. Un modelo que se vende exclusivamente en el mercado estadounidense, y que según los cálculos, corresponde a su facelift de media vida, teniendo en cuenta que su actual generación se estrenó en 2020. Como novedades, se añadieron nuevas opciones de personalización y mejoras tecnológicas. 

Este SUV solo se vende con sistema de propulsión híbrido y su configuración de dos filas de asientos, que le permite ofrecer espacio para cinco pasajeros. Se fundamente en la arquitectura TNGA-K de la marca y según explica Toyota, Venza combina varios elementos de los sedanes y utilitarios deportivos, para ofrecer «comodidad de conducción similar a la de un sedán y versatilidad de SUV».

Otro gran novedad de Venza 2024 es la edición especial denominada «NIghtshade Edition» que se diferencia del resto por los detalles oscuros en parrilla del radiador, parachoques, molduras laterales y espejos retrovisores, así como en las ruedas de aleación de aluminio de 19 pulgadas. Además de, tres colores únicos para la carrocería: Celestial Black, Wind Chill Pearl o Ruby Flare Red. 

Toyota Venza 2024

Toyota Venza 2024

Nuevo techo solar «Star Gaze»: Toyota Venza 2024

La actualización 2024 de Toyota Venza, también le sirvió al SUV para ganar la opción de techo panorámico esmerilado con tecnología electrocrómica. Lo que quiere decir que usando tan solo un botón, el techo puede cambiar de transparente a oscuro en segundos. En modo esmerilado, el interior se ilumina, al mismo tiempo que se reduce la luz solar directa.

Otros elementos y funciones que hacen parte de su equipamiento interior son por ejemplo, un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central multimedia de 12,3 pulgadas. Sume una pantalla de visualización frontal y espejo retrovisor digital. El ambiente sofisticado se complementa con una tapicería de alta calidad y sistema de audio JBL Premium de nueve bocinas.

Como lo dijimos anteriormente, Toyota Venza se diferencia del resto por ser únicamente híbrido. Su sistema de propulsión electrificado se compone de un motor 2.5 litros y tres motores eléctricos y una batería de iones de litio. La marca explica que el motor a gasolina cuenta con un sistema inteligente de sincronización variable de válvulas y un sistema de refrigeración variable.

La potencia total de este sistema híbrido es de 219 caballos y usando los diferentes modos de conducción que ofrece el SUV (Normal, Eco y Sport), es posible modificar la respuesta y comportamiento del vehículo. Sumando al hecho que el modo Eco, se supone una eficiencia mayor de combustible y de la batería. Existe un modo eléctrico que permite la conducción únicamente eléctrica a bajas velocidades y distancias cortas.

Toyota Venza 2024

Toyota Venza 2024

Otras tecnologías en el SUV

Un ‘plus’ del Venza para 2024, es la tecnología Predictive Efficient Drive (PED), con la cual funciona un sistema de navegación para analizar los hábitos de conducción y memorizar las condiciones de la carretera y el tráfico. Información que ayuda a optimizar la carga de la batería, ya que el vehículo puede predecir cuándo puede acelerar, cuándo frenar o reducir la velocidad.

Toyota también destacó otros sistemas tecnológicos como Toyota Drive Connect, Intelligent Assistant, Cloud Navigation y Destination Assist y el asistente inteligente que se activa con frases simples como «Hola Toyota», a través del cual se puede activar por voz varios comandos del vehículo. Cloud Navigation y actualización inalámbrica (OTA), son otros más. 

El nuevo Toyota Venza 2024 estará disponible en Estados Unidos en cuatro niveles de equipamiento diferentes en un rango de precios que comienza en $34.920 dólares y llega a $43.064 dólares. Estos precios corresponderían en pesos colombianos a apróximadamente, entre 150 millones y 185 millones COP*.

LEA TAMBIÉN: Toyota y Suzuki harán un mini SUV eléctrico que podría llegar a países emergentes


Jessica Paola Vera García. Fuente: Toyota