Mientras que Vitara estrenó una nueva generación en los mercados emergentes, el anterior modelo aún se mantiene vigente en Europa.

El modelo de cuarta generación de Suzuki Vitara resiste en el viejo continente. Se estrenó en 2015, completando nueve años de vigencia. Después de una actualización en 2018, el SUV compacto presenta novedades para su modelo 2024, que se supone sea el último antes de dar el paso a un nuevo ciclo comercial en esta región del mundo.

Mientras tanto, el SUV japonés ya se comercializa en su quinta generación en mercados emergentes. Debutó en 2022 en India con el nombre de «Grand Vitara», contando como gran novedad con un nuevo sistema de propulsión híbrido. A Colombia llegó en mayo de 2023, y con seis meses de comercialización logró quedar entre los 30 carros más vendidos en el país el año pasado.

Entre ambos modelos, el ‘europeo’ y el ‘indio’ hay ciertas diferencias que se acentúan principalmente en el apartado tecnológico, en cambio en cuanto a mecánica a pesar de ser de generaciones diferentes, tienen características similares. Contando con una opción de propulsión híbrida suave MHEV y otra híbrida completa HEV.

Suzuki Vitara

Suzuki Vitara

Novedades en el Suzuki Vitara europeo

El Suzuki Vitara dirigido a Europa recibió una puesta al día que le significó algunos retoques en su diseño exterior, como una parte delantera más estilizada, contando con nuevos faros y una nueva distribución del parachoques. Las luces antiniebla pasaron a ubicarse verticalmente en los extremos del vehículo y se añadió un gran pieza convexa en negro brillante.

Las ruedas también son nuevas y se agregaron nuevos opciones a la paleta de colores, mientras que el resto del vehículo sigue siendo igual. En su interior estrenó una nueva pantalla central multimedia de nueve pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Así mismo, el paquete de seguridad y asistencias a la conducción fue mejorado.

En este apartado el SUV compacto en Europa ganó funciones como frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, ciclistas y vehículos, sistema de seguimiento del conductor, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico y alerta de mantenimiento de carril.

Suzuki Vitara

Comparación con el Vitara indio

Respecto al Suzuki Grand Vitara producido en India, visualmente la diferencia está en una parrilla del radiador hexagonal con entramado cromado, delgados faros LED con firma lumínica dividida y DRL cuadradas. Abordo, la pantalla multimedia cambió a un diseño de tipo ‘flotante’. Pero como lo dijimos, la oferta de propulsión es muy cercana.

Se ofrece un tren motriz híbrido HEV con un motor 1.5 litros y un motor eléctrico, capaz de entregar una potencia combinada de 115 caballos de potencia conectado a una transmisión automática e-CVT. En los mercados europeos el Vitara mild hybrid se equipa con un motor Turbo 1.4, a diferencia del bloque 1.5 del modelo indio de quinta generación, con 129 hp y 103 hp respectivamente.

El precio del Vitara 2024 estará en alrededor de 30.000 euros o aproximadamente 124 millones de pesos colombianos. En Colombia, el nuevo Grand Vitara solo se vende con sistema de propulsión híbrido suave partiendo de los 152 millones, aunque todavía se vende versiones del Vitara de cuarta generación con precios desde 108 millones y motores solo a gasolina. 

LEA TAMBIÉN: Suzuki Grand Vitara Híbrida, estreno en Colombia – Precios, versiones y datos


Jessica Paola Vera García.