Un nuevo proyecto ‘one off’ de la Escuela de Formación Profesional de Skoda, dio como resultado al Skoda Afriq.
Skoda Afriq es un nuevo auto conceptual creado por los aprendices de Skoda, presentado como una versión de rally del SUV compacto Kamiq que la marca vende desde 2019. La carrocería fue modificada y fue añadido un sistema de propulsión de ‘viejo conocido’ sedán, Octavia.
Este proyecto en específico tardó dos años académicos en completarse y le representó a los estudiantes unas 2.000 horas de trabajo. Su nombre «Afriq» hace referencia a la presencia de Skoda en el norte de África, donde lidera las operaciones del Grupo Volkswagen.
Las modificaciones comenzaron por convertir al SUV Kamiq en un vehículo de tres puertas, configuración que directamente modifica la disposición de la cabina. Todos los elementos exteriores e interiores pensando en el concepto de auto de carreras de rally.
Así se creó el Skoda Afriq
Pensado como un vehículo para terrenos difíciles, para convertirse en el Skoda Afriq, Kamiq recibió guardabarros anchos, un divisor delantero estilo rally y toma de aire en el techo. En la parte de atrás destaca un gran alerón de fibra de carbono y un tubo de escape ubicando en el centro.
Además se ha equipado con luces LED adicionales sobre el capó, un juego de ruedas Dotz 4×4 de 16 pulgadas cubiertas con neumáticos adherentes. Visualmente recibió un acabado que combina blanco y verde con gráficos de la marca en gris.
La cabina de configuración ‘familiar’ fue reemplazada por una indumentaria y accesorios enfocados en competición. Se eliminaron los asientos traseros, se instalaron una jaula antivuelco y asientos deportivos y un sistema de extinción de incendios.
Ajustes técnicos
Como elementos extra, fueron instalados un sistema de navegación de Garmin, dos cámaras con micrófonos y una dispensador de agua de Watergen ubicado en en el panel frontal, el cual extrae agua potable de la humedad del ambiente para ofrecer a los ocupantes.
Skoda Afriq mejora sus características de propulsión con los componentes tomados de Skoda Octavia con modificaciones en el motor, caja de cambios y sistema de escape. Entonces, cuenta con un motor a gasolina TSI turbo 2.0 litros con potencia de 188 hp y 320 Nm de torque.
La transmisión es automática DSG de siete velocidades que envía la potencia a las cuatro ruedas. Una adaptación que convierte al Skoda Kamiq es un todoterreno listo para la competencia.
LEA TAMBIÉN: Skoda Fabia Monte Carlo – el lado más deportivo del compacto checo tiene hasta 150 hp
Jessica Paola Vera García.