La gama actualizada del SEAT León 2021, revela su nueva versión híbrida enchufable, anunciada previamente pero finalmente conocida hoy. El compacto se convierte así, en el primer modelo con estas características eléctricas PHEV.
Oficialmente se reveló el primer vehículo híbrido enchufable de la firma española con el modelo SEAT León e-HYBRID, que se une además a la gama actualizada del compacto presentada en enero de este año. La versión electrificada estuvo disponible en el mercado una vez comenzó este mes.
Esta familia 2021 del SEAT León representó grandes cambios para el vehículo, el cual amplió notablemente su gama de motores y logrando así varias etiquetas ambientales que otorgan los gobiernos europeos como la ‘C’, ‘ECO’ y ‘CERO’.
De esta manera las gama de sistema de propulsión incluye versiones a gasolina con motores TSI, diésel TDI, gas natural TGI, semi híbrido eTSI y ahora el híbrido enchufable e-HYBRID. Caso en el que se ofrecerá en dos acabados XCellence y FR y dos tipos de carrocería: cinco puertas y familiar.
Propiedades mecánicas
El punto focal en esta nueva versión, es su tren motriz híbrido enchufable que combina un motor a gasolina TSI de 1.4 litros con 150 caballos de potencia y un motor eléctrico de 116 caballos. Juntos alcanza potencia de 204 hp y 350 Nm de torque.
A su vez el motor eléctrico se alimenta por un paquete de baterías de iones de litio de 12 kWh de capacidad, que se recarga mediante enchufe y a través de un sistema de frenado regenerativo. Estas propiedades le permiten acelerar a 100 km/h en 7,5 segundos y logra 64 kms en modo 100% eléctrico.
El sistema híbrido enchufable ajustado al SEAT León, utiliza un funciona adicional de refrigeración por agua con radiador y tanque de expansión. Otros elementos que lo componen son el cargador, la batería de alto voltaje, la toma de carga, unidad de potencia electrónica y compresor de aire acondicionado.
La recarga se realiza solo mediante sistemas de corriente alterna, utilizando 3 horas 42 minutos mediante un enchufe normal de 2,3 kW. Además permite al vehículo circular haciendo uso de los dos motores, según la necesidad, siendo posible manejarlo en modo 100% eléctrico.
La información del sistema híbrido es entregada al conductor a través de la pantalla digital ubicada en el panel frontal de la cabina. Aquí se visualiza el flujo de energía en tiempo real, y mediante el cuadro de instrumentos Digital Cockpit se pueden ver los datos del modo de conducción, autonomía y nivel de carga.
Lea también: El Cubra León 2021 se estrenó mostrando su ‘garra’ deportiva
Funciones de conectividad
Además de las funciones específicas de conectividad para la gestión del sistema e-HYBRID, el compacto electrificado se dotó con la tecnológicas aplicada a toda la gama. Entre estas se destacan el sistema de llamada de emergencia a través del eCall y acceso remoto a los datos del vehículo.
Otras son, la función de alerta de exceso de velocidad, robo o acceso a áreas restringidas. Aplicaciones de infoentretenimiento on-line como conectividad Full-Link que permite vincular el teléfono mediante Android Auto y Apple CarPlay.
El paquete de asistencias a la conducción se compone de asistente de emergencia, asistente de viaje, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, alerta de marcha atrás de estacionamiento y alerta de apertura de puertas, que notifica a los ocupantes mediante aviso acústico y visual.
El nuevo SEAT León e-HYBRID a su vez se ofrece en seis versiones de equipamiento diferentes tanto para el modelo cinco puertas como el modelo familiar. Los precios parten de los 35,000 euros y en el tope de gama llega 36,500 euros.
Lea también: SEAT León 2021 – Todo sobre la cuarta generación del compacto español
Galería fotográfica: SEAT León e-HYBRID (12 fotos)
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD