Más seguros, conectados y con más autonomía que el Renault Twizy, los nuevos Mobilize Duo y Bento llegan a enfrentar al Opel Rocks-e y sus gemelos. Podrían venir a Colombia.
El Renault Twizy, que llegó a Colombia en 2015 y se presentó en el Salón del Automóvil de Bogotá en 2014, fue pionero de la movilidad eléctrica urbana en Colombia. Su tamaño y precio «mini» lo convirtieron en una opción popular en nuestras ciudades, en especial entre quienes buscaban un medio de transporte eficiente y ecológico. Ahora Mobilize, la marca de movilidad del Grupo Renault, tomó sus banderas para dar vida a los nuevos Mobilize Duo y Bento.
Estos vehículos llegan justo cuando la movilidad sostenible es una prioridad para las ciudades del mundo. Son el mismo vehículo, heredero del Twizy, pero uno está enfocado a particulares y el otro para profesionales. Según Renault, se diseñaron con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, aprovechando la experiencia obtenida con el Twizy para mejorar la propuesta original y adaptarse a las demandas del mercado actual.
Ambos modelos se exhibirán ante el mundo en el Salón del Automóvil de París 2024, destacando por la reinterpretación futurista del Twizy original, con plenas capacidades para el entorno urbano. Los pedidos en Francia se abren este 14 de octubre, pero la llegada a las vitrinas de Renault en Europa apenas se concretará en 2025. Y, claramente, también deberá venir a Colombia, donde este tipo de vehículos ya es parte del paisaje urbano.
Mobilize Duo y Bento: más funcionales que el Twizy
Perfeccionando el concepto del Twizy, los Mobilize Duo y Bento comparten un diseño compacto y futurista que busca optimizar el espacio y la eficiencia. El Duo será el modelo de uso particular, equipado con dos asientos en tándem (como en el Twizy) en su carrocería de tan solo 2,43 metros de largo y 1,30 metros de ancho. Esta configuración, que reduce su huella urbana un 50% frente a un auto normal, facilita el parqueo en las congestionadas calles de nuestras ciudades.
Por su parte, el Bento será la versión comercial. Aumenta levemente su longitud a 2,54 metros, pues sustituye el asiento trasero en favor de un gran maletero de 649 litros, ofreciendo un espacio de carga adaptable de alrededor de un metro cúbico. Según la marca, este cuadriciclo está diseñado para profesionales que requieren transportar mercancías pequeñas en entornos urbanos, como servicios de reparto o mantenimiento.
Ambos vehículos lucen como una «cápsula futurista», con amplias superficies acristaladas y puertas de apertura vertical (también como en el Twizy), facilitando el acceso en espacios reducidos y mejorando la seguridad al salir del vehículo en calles transitadas. En ellos se incluye un 40% de materiales reciclados y son reciclables en un 95%. Y un dato clave: su radio de giro es de apenas 6,25 metros, claro indicador de su maniobrabilidad.
El doble de autonomía
Los Mobilize Duo y Bento se impulsan a partir de motores eléctricos de 48 voltios, provenientes del sistema Mild Hybrid del Renault Austral y que, dicen datos extraoficiales, podrían ser de 7 hp o 21 hp, según la versión. Se alimentan de una batería NMC con 10,3 kWh de capacidad, proveniente de un módulo de la batería del Renault 5 E-Tech.
Según la norma WMTC, aplicada a la homologación de cuadriciclos, el Duo entrega hasta 161 km de autonomía mientras el Bento entrega 149 km. Esto es prácticamente el doble de lo que entregaba el Renault Twizy, que hace una década fue pionero con tan solo 80 km de autonomía que se consideraban suficientes para los recorridos urbanos.
Volviendo a los Duo y Bento, la carga se realiza en una toma estándar integrada al capó, compatible con enchufes domésticos y puntos de carga públicos Tipo 2. En cerca de una hora se pueden recuperar 25 km de autonomía, mientras que una carga del 20% al 80% toma cerca de 3 horas y media. Este sistema está optimizado para ser flexible, facilitando el uso en ciudades con infraestructura limitada para autos eléctricos.
Versiones y equipamiento
Por otro lado, el Mobilize Duo se ofrecerá en Europa en dos versiones: Duo 45 Neo (L6e), que limita su velocidad a 45 km/h permitiendo la conducción sin licencia tipo «B», ideal para adolescentes. Y la estándar, Duo 80 Evo (L7e), que llega hasta 80 km/h de velocidad punta. Ambas cuentan con asiento calefactable para el conductor, parabrisas térmico, climatización manual y hasta 6 llaves digitales operadas desde la app móvil «My Duo».
También incluyen conexión Bluetooth y puertos USB-C, así como un cuadro de información digital, minimalista con soporte para teléfono celular. Y, en términos de seguridad, se anotan el airbag para conductor, cinturones de seguridad con limitadores de carga y protección adicional de carrocería en caso de accidente. Recordemos que son cuadriciclos, con una homologación distinta a un automóvil, y no van a pasar nunca de 80 km/h.
Así mismo, el Mobilize Bento solo estará disponible en la versión L7e con 80 km/h de velocidad máxima, con el mismo equipamiento estándar del Duo pero además con más opciones de personalización, de acuerdo a lo que cada cliente requiera.
Mobilize Duo y Bento: estos son los precios
La llegada de los Mobilize Duo y Bento refresca la oferta de cuadriciclos a nivel mundial, enfrentándose a rivales como el Citroën Ami y sus gemelos, Opel Rocks-e (disponible en Colombia) y Fiat Topolino, así como una gran cantidad de cuadriciclos de distintos orígenes, en especial chinos como el Zhidou D2S. A América Latina, y puntualmente a Colombia, deberían venir en el transcurso de 2025.
Producido en la planta del Grupo Renault en Tánger, Marruecos, estos son sus precios y versiones de lanzamiento en Francia:
- Duo L6e: 9.990 euros (aprox. $45.700.000 COP).
- Duo L7e: 11.600 euros (aprox. $53.000.000 COP).
- Bento L7e: 10.900 euros (aprox. $49.900.000 COP).
LE PUEDE INTERESAR: El renacido Renault Twingo eléctrico debutará ante el público en pocos días.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.