La familia de furgonetas eléctricas de Peugeot le dio la bienvenida a su nueva integrante. Se trata de la e-Partner que dispone de una autonomía de hasta 275 kilómetros y una carga útil de hasta 800 kg.

Después de haber presentado a la Peugeot e-Expert y la e-Boxer, la compañía francesa reveló la versión eléctrica de la Partner. Así, esta nueva furgoneta cero emisiones se producirá en la plata de Vigo, España y se comercializará en Europa en el segundo semestre de este año.

Cabe recordar que la Peugeot Partner es una furgoneta ligera de referencia y de la cual se han fabricado más de dos millones de unidades desde su lanzamiento. Además, este modelo es comercializado en más de 100 países.

Ahora bien, Peugeot confirma su compromiso con la movilidad sostenible con esta nueva variante completamente eléctrica. Así, esta furgoneta será una alternativa enchufable a los motores de gasolina y diésel que integran la línea Partner.

Características 

Así, una de las características principales de la nueva e-Partner eléctrica es que llegará con una amplia selección de variantes de carrocería. Además, contará con increíbles dimensiones exteriores compactas y  gran capacidad de carga.

Entonces, este modelo estará disponible en las mismas versiones que las variantes térmicas. Así, existirán dos longitudes, la Standard de 4,40 m y Long de 4,75 m, junto con las carrocerías Furgón tres plazas y la doble cabina, cinco plazas, fijas o plegables, solo en versión larga.

Además, dispondrá de un piso plano con una longitud útil de hasta 3,09 metros en la versión Standard y hasta 3,44 m en la versión larga. Cabe mencionar que la capacidad de remolque se mantendrá con hasta 750 kg, mientras que el sistema de gancho estará disponible desde el lanzamiento de este modelo.

Mayor autonomía

Asimismo, el volumen de carga útil alcanzará los 4,4 m3 para la versión larga y 3,8 m3 para la Standard respectivamente y esta será de hasta 800 kg. Por otro lado, el modelo incluirá la insignia con su nombre en la parte posterior, ruedas de 16 pulgadas y la trampilla de carga estará ubicada en la aleta trasera izquierda.

En cuanto a su interior, dependiendo de la versión se incluirá una instrumentación digital con pantalla de 10 pulgadas o un cuadro analógico con pantalla a color. También se instalará un mando de cambios automático ‘e-Toggle’, un selector de modos de conducción para escoger entre los perfiles Eco, Normal o Power y un freno de estacionamiento eléctrico.

En cuanto a sus opciones motrices, el nuevo modelo contará con un motor de 136 hp y 260 Nm de torque, el cual se alimentará de la energía almacenada en una batería de iones de litio de 50 kWh. Además, homologará una autonomía de 275 km según el ciclo WLTP.

Mayor equipamiento

Cabe resaltar que si se escoge el perfil ‘Power’ se podrán obtener las mayores prestaciones. De igual manera, la furgoneta será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Además, incluirá dos tipos de cargadores embarcados que estarán disponibles para responder a cualquier tipo de uso y adecuarse a cualquier solución de recarga de los usuarios. Entonces, uno de serie monofase de 7,4 kW y opcionalmente, uno trifase de 11 kW.

Es importante mencionar que este modelo compartirá línea de montaje con otras furgonetas eléctricas como la Citroën ë-Berlingo Van o la Opel Combo-e Cargo. Así, todos estos vehículos harán uso de la plataforma EMP2, la cual permitirá el uso de mecánicas convencionales y eléctricas. 

Lea también: Nuevo Peugeot 2008 impulsó ventas de la marca en Colombia al finalizar 2020

Galería fotográfica: Peugeot e-Partner (10 fotos)

[ngg src=»galleries» ids=»878″ display=»basic_slideshow»]


Sandy García Tarazona.