Una nueva edición del Salón de Guangzhou en China comenzó y el Mitsubishi Airtrek tuvo su presentación estelar allí.
Luego de un par de menciones este año sobre el nuevo SUV eléctrico Mitsubishi Airtrek, está celebrando su estreno oficial en China. Este será el único país donde se venderá el vehículo que nace de una asociación entre el fabricante japonés y el local GAC.
El nuevo modelo guarda estrecha relación con el tecnológico SUV ‘cero emisiones’ de GAC llamado Aion V, el cual fue presentados a mediados de 2020 y catalogado como el primer vehículo con conectividad 5G. Ambos con características exteriores similares.
A pesar de compartir ADN chino, el Airtrek conserva varios elementos del lenguaje de diseño «Dynamic Shield» que a simple vista lo identifican como un producto Mitsubishi. Hablamos de una gran parrilla frontal, faros delgados LED y carrocería bitono.
Mitsubishi Airtrek: características
Sobre su diseño lo único que nos falta por destacar son las líneas voluminosas de su parte de trasera y el conjunto de faros en forma de «L», también muy al estilo de la marca japonesa. En lo que respecta a su interior, ofrece espacio para cinco pasajeros.
Estéticamente tiene una atmósfera amplia y moderna, que incluye tapicería de dos tonos y en el panel frontal se instalaron dos pantallas digitales horizontales en funciones del cuadro de instrumentos y el sistema multimedia.
En cuanto a dimensiones el Mitsubishi Airtrek es un SUV de tamaño medio contando con 4.60 metros de longitud, 1,91 metros de ancho, 1,69 metros de alto. La batería está en el suelo, «ofreciendo un centro de gravedad bajo y distribución de peso ideal».
Mecánica
El fabricante aún sigue reservando algunos datos, pero se informó que el SUV eléctrico cuenta con batería de 70 kWh que le permite un rango de autonomía de 520 kilómetros homologados en el ciclo CTLC que se aplica en China.
Si no guiamos por las prestaciones que ofrece el Aion V de GAC, se podría suponer que el Airtrek entregue más de 180 hp de potencia a partir de un solo motor eléctrico. Las ventas comenzará en la segunda mitad de 2022, solo en el mercado chino.
LEA TAMBIÉN: Nace el primer SUV eléctrico con conectividad 5G – GAC Aion V
Jessica Paola Vera García.