La empresa de maquinaria de construcción Liebherr presentó hace dos semanas los primeros camiones eléctricos con mezcladora de cemento. Con capacidades de 10 y 12 m3, serán usados para construcciones urbanas.
Cuando pensamos en vehículos eléctricos, lo primero que se nos viene a la cabeza son los carros y SUV de las firmas de siempre, con suerte, buses y algunos camiones. Rara vez pensamos en otras tipologías como maquinaria de construcción.
No obstante, este segmento también está sumándose a la era de la electrificación con vehículos como los recién lanzados Liebherr ETM 1005 y ETM 1205, camiones mezcladores de cemento con propulsión 100 % eléctrica.
De acuerdo con el fabricante suizo-alemán, tanto el motor eléctrico como el accionamiento del tambor son impulsados por la misma batería eléctrica. Para desarrollarlo, contó con el apoyo de Designwerk y ZF Friedrichshafen.

Liebherr ya había probado un mezclador eléctrico con el ETM 905, pero con propulsión a diésel.
Aspectos mecánicos
Dicho lo anterior, el tren motriz mueve a los camiones eléctricos con mezcladores de cemento de Liebherr toma como punto de partida un Volvo FM, con un motor eléctrico de 680 caballos de potencia y una autonomía no especificada; unido a un chasis de cinco ejes Futuricum, fabricado por ZF.
El propulsor se instala sobre el eje del tambor, eliminando la necesidad de un sistema hidráulico, con la batería, que podría ser la misma del Volvo de 170 kWh, ubicada justo detrás de la cabina del conductor, centralizando toda la operación en un solo punto.
De acuerdo con información de Liebherr, el camión se puede recargar en menos de una hora pues tiene instalado un puerto de 22 kW. Para ello, solo requiere una conexión tipo 2 de 400 voltios.

Ubicación de los sistemas eléctricos.
Aspectos técnicos
De acuerdo con Liebherr, los camiones eléctricos ETM 1005 y 1205 están pensados para uso urbano pues las distancias entre las plantas de cemento y los sitios de construcción suelen ser muy cortas.
La idea, por su puesto, es que cada planta cementera tenga la infraestructura de carga necesaria para que, al regresar los camiones, pasen la noche recargando baterías. Los vehículos están diseñados con capacidades de 10 y 12 m3 de cemento, de ahí sus nombres.

Volvo FM.
Sin mucha más información, Liebherr confirmó que los primeros camiones eléctricos para mezclar cemento comenzarán operaciones a finales de este año en Suiza con los constructores Kibag y Holcim.
Lea también: Scania AXL: El súper camión ecoamigable que se maneja solo