Los británicos están de estreno con la Land Rover Discovery Sport 2020, la esperada actualización de su SUV de entrada. Presenta novedades a nivel de carrocería y, además, sus motores ahora incluyen tecnología microhíbrida (MEHV).

Nueva motorización, retoques visuales y una actualización tecnológica, estas son las novedades de la Land Rover Discovery Sport 2020. Lo anterior se debe en gran parte a su nueva plataforma Premium Transverse Architecture (PTA), la cual permite que la SUV de entrada de la marca sea más ligera y cuente con mayor rigidez. Esta arquitectura ya se había estrenado en la Range Rover Evoque 2020.

En general, se mantiene en unas dimensiones similares en comparación el modelo inmediatamente anterior. Su longitud llega hasta los 4,59 metros y el ancho alcanza los 2,17 m. Este modelo cuenta con un alto de 1,72 metros y una distancia entre ejes de 2,74 m que refuerza su espacio interior. Además, es considerable su capacidad de carga que aumentó de 1698 a 1794 litros

Detalles a primera vista

La Land Rover Discovery Sport 2020 cuenta con cinco versiones: Standard, S, SE, HSE y R-Dynamic. Eso sí, la esencia Land Rover todavía se mantiene en este diseño que muestra un lavado de cara. Entre los cambios se puede apreciar un nuevo formato para el bumper delantero y trasero. Además, el frontal también luce unas nuevas luces con tecnología LED.    

Esta SUV está diseñada para albergar en su interior hasta siete personas (5+2). En cuanto a tecnología posee un renovado cuadro de comandos del cual se destaca su sistema multimedia Touch Pro con pantalla táctil de 10,25 pulgadas. Otro elemento nuevo en este vehículo es el espejo retrovisor Clearsight que visualiza las imágenes de la cámara trasera o delantera.

Lea también: Range Rover Velar SVAutobiography Dynamic Edition, mucho más extrema y exclusiva

Características mecánicas

Desde el presente año, la microhibridización (MEHV) llega a la oferta mecánica que abarca motores a gasolina y diésel (excepto en la variante diésel básica). En su nivel básico goza de tracción delantera y caja manual, en sus entrañas posee un propulsor con potencia de 150 caballos más un torque de 380 Nm. En cambio, su versión más capaz entrega 240 HP y 500 Nm. 

Los demás propulsores se unen a una potenciada transmisión automática de nueve marchas y un sistema de tracción integral. Además, desde la marca aseguran que en el futuro se completará la gama con una versión híbrida enchufable que combinará un motor de tres cilindros con uno eléctrico.

Lea también: En video, una Range Rover Sport PHEV logró subir los 999 escalones de la “Puerta al Cielo”


Daniel Felipe Moreno Arenas