Una adaptación oficial del Suzuki Jimny como camioneta pick-up se ofrece en Nueva Zelanda, permitiendo que el pequeño campero pueda cumplir otras funciones adicionales a las ya conocidas, y se convierta en un carro de trabajo.

Ya hace dos años que conocemos al nuevo Suzuki Jimny, así como cualquier cantidad de ejercicios de diseño derivados sobre su carrocería, pero el pequeño campero japonés sigue  dando para todo. Llama tanto la atención que su producción está agotada, y para satisfacer la demanda ahora empezará a fabricarse en India. Claro, en Colombia tampoco hay unidades en inventario.

Pero son tantas las cosas que quieren hacer con este auto, que la filial de la marca en Nueva Zelanda se vio en la necesidad de crear una variante inédita en el mundo con carrocería pick-up. Así, convirtieron al Jimny en una pequeña camioneta capaz de cargar con objetos relativamente grandes o pesados.

Lo mejor de todo, es que se trata de una conversión oficial, que cuenta con garantía de fábrica y que Suzuki ofrece a través de su red de concesionarios en el país oceánico.

suzuki jimny pick-up, suzuki jimny pick-up conversion, suzuki jimny pick-up 2020, suzuki jimny pick-up 2019, suzuki jimny pick-up 2021, suzuki jimny camioneta, suzuki jimny carga, suzuki jimny pick-up caracteristicas, suzuki jimny pick-up ficha tecnica, suzuki jimny pick-up nueva zelanda, suzuki jimny pick-up fotos, suzuki jimny pick-up imagenes, suzuki jimny pick-up colombia

suzuki jimny pick-up, suzuki jimny pick-up conversion, suzuki jimny pick-up 2020, suzuki jimny pick-up 2019, suzuki jimny pick-up 2021, suzuki jimny camioneta, suzuki jimny carga, suzuki jimny pick-up caracteristicas, suzuki jimny pick-up ficha tecnica, suzuki jimny pick-up nueva zelanda, suzuki jimny pick-up fotos, suzuki jimny pick-up imagenes, suzuki jimny pick-up colombia

Una «mini camioneta»

Básicamente, lo que hizo la filial neozelandesa  fue cortar la carrocería desde el pilar «B», quedando solo el frontal y la cabina en su parte delantera. De la parte trasera solo queda el chasis, sobre el cual se monta un platón metálico con paneles laterales desmontables. Estos permiten facilitar la operación de carga. Poco estético, pero muy práctico.

A nivel de equipamiento, el vehículo ofrece rines de acero de 15 pulgadas en color negro, luces diurnas tipo LED y exploradoras, además del equipo de sonido 2DIN que se ubica donde iría la pantalla táctil multimedia, volante multifuncional en poliuretano y un pequeño espacio de carga tras los asientos, que hace las veces de «baúl».

En la mecánica no hay novedades. Esta Suzuki Jimny Pick-Up mantiene el conocido motor de 1.5 litros y cuatro cilindros, con 102 caballos de potencia y 130 Nm de torque, en este caso conectado a una caja manual de 5 velocidades.

suzuki jimny pick-up, suzuki jimny pick-up conversion, suzuki jimny pick-up 2020, suzuki jimny pick-up 2019, suzuki jimny pick-up 2021, suzuki jimny camioneta, suzuki jimny carga, suzuki jimny pick-up caracteristicas, suzuki jimny pick-up ficha tecnica, suzuki jimny pick-up nueva zelanda, suzuki jimny pick-up fotos, suzuki jimny pick-up imagenes, suzuki jimny pick-up colombia

suzuki jimny pick-up, suzuki jimny pick-up conversion, suzuki jimny pick-up 2020, suzuki jimny pick-up 2019, suzuki jimny pick-up 2021, suzuki jimny camioneta, suzuki jimny carga, suzuki jimny pick-up caracteristicas, suzuki jimny pick-up ficha tecnica, suzuki jimny pick-up nueva zelanda, suzuki jimny pick-up fotos, suzuki jimny pick-up imagenes, suzuki jimny pick-up colombia

Sencillo pero exclusivo

Estamos claros en que, en medio de todo, es un carro curioso y hasta exclusivo, pues no serán muchas las unidades que salgan al mercado. Por eso, no se trata de un modelo en absoluto barato.

El precio fijado en Nueva Zelanda es de 23.000 dólares (7.300 de ellos correspondientes a la transformación), es decir, unos $94.000.000 devaluados pesos colombianos al cambio de hoy. 

Lea también: El Suzuki Jimny se producirá en la India para mercados de exportación

Galería Fotográfica: 7 imágenes

[ngg src=»galleries» ids=»382″ display=»basic_slideshow»]


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Driven.co.uk.