Se revelaron las primeras imágenes oficiales de la Kia PV5. La primera furgoneta eléctrica de múltiples usos de la marca.
En septiembre de 2024 conocimos por primera vez la propuesta de un vehículo multifuncional de Kia en formato ‘cero emisiones’. Con el nombre de «PV5« se presentó una furgoneta eléctrica con capacidades de adaptarse como vehículo de carga o vehículo de pasajeros. Ahora, la marca surcoreana entregó las primeras imágenes del modelo final de producción.
Muchas de las características son fieles al concept car del año pasado, aumentando las expectativas que hay sobre su debut en el mercado. Su estreno oficial estaría previsto para este 27 de febrero, cuando deberíamos conocer todos los detalles de su equipamiento y opciones de motorización. Además, se prevé que este mismo año arranque su comercialización.
Lo más interesante es que, según informó Kia, la PV5 no solo podrá convertirse en un vehículo de carga o pasajeros, sino que está desarrollando versiones adicionales que le permitan adaptarse a necesidades especiales, de clientes especiales. Siendo así, se proyecta como una furgoneta con un alto grado de personalización contra la Volkswagen ID.Buzz.
Primer vistazo a la Kia PV5
El diseño del PV5 combina un enfoque modular que prioriza la versatilidad. Con una altura estándar de 74,8 pulgadas (1.900 mm), ofrece opciones con techo alto de hasta 86,61 pulgadas (2.200 mm), proporcionando mayor espacio de carga.
Además, destaca por un aspecto futurista y funcionaL, con líneas limpias y una estructura que maximiza el espacio interior. Dentro de las opciones de asientos se encontrarán versiones de cinco y seis plazas, con una distribución de 2+3 o 1+2+3, respectivamente. Reforzando así, su objetivo de adaptarse a las diferentes necesidades de los clientes.
Otra prueba de su adaptabilidad es que, por ejemplo, en la versión de pasajeros incluirá asientos móviles. A su practicidad hay que sumar un gran componente tecnológico abordo. Contará con funciones de conectividad avanzadas, así como un sistema multimedia potenciado por inteligencia artificial e integración de conducción autónoma.
¿Qué se sabe de la motorización?
Los primeros datos que se tienen de los aspectos mecánicos de la Kia PV5, plantean la posible incorporación de sistemas de propulsión con uno o dos motores eléctricos. En cualquier caso debería ser compatible con el sistema de carga bidireccional Vehicle-to-Load de la marca y el sistema Vehicle-to-Grid, que transfiere energía de regreso a la red.
Los medios de comunicación en Europa afirman que el vehículo tendrá una aparición en el Salón de Vehículos Comerciales en Birmingham, Reino Unido, en abril de este año. A partir de ahí, su producción andaría a toda marcha para realizar las primeras entregas en octubre. No se conoce su precio pero, se apuesta porque ofrecerá una propuesta competitiva.
LEA TAMBIÉN: El Kia EV4 ya es oficial – un K4 eléctrico que tendrá más de 600 km de autonomía
Jessica Paola Vera García.