Se estaba a la espera de conocer las actualizaciones de la versión deportiva del compacto coreano i30. Hyundai ya lo hizo oficial y con ello a la vista quedaron las mejoras que trajo en este facelift.
El Hyundai i30 N se pone al día con su modelo 2021, y así llega a la par de la actualización que presentó meses antes la gama completa del compacto. Para su versión deportiva se aplican renovaciones estéticas, mejoras tecnológicas y ajustes en el sistema de propulsión.
Este modelo es particularmente especial, debido a que fue el encargado de dar apertura a esta línea deportiva de Hyundai que se representa con la letra N en las referencias de los vehículos. Se estrenó en 2017 y a la fecha lleva una acumulado de 25.000 unidades vendidas.
La gama i30 que previamente había revelando las novedades de su facelift, estará disponible en el mercado en tres tipos de carrocería, y ahora con el N la oferta se completa. Y para el caso del modelo deportivo habrá dos variantes disponibles, hatchback y fastback.
Renovaciones estéticas
Su aspecto exterior va acorde con la estética general del modelo 2021 aplicado en toda la gama i30. Eso quiere decir una nueva parrilla frontal oscurecida con entramado de panel de abeja y la insignia «N» en uno de sus extremos. Entradas de aire y parachoques rediseñados que resaltan por el mismo tono de negro.
El juego óptico con nueva iluminación LED en forma de «V», y uno de los aspectos distintivos frente a los demás de su línea son los apliques en rojo en la parte delantera, en las pinzas de los frenos y bumper trasero. En su parte posterior también se destaca un spoiler de techo más grande.
El nuevo i30 N ofrecerá hasta siente colores para pintar su carrocería, entre estos el que estamos viendo en las fotografías, Performance Blue, que es exclusivo para el modelo deportivo. El paquete Performance disponible incluye rines de 19 pulgadas con neumáticos Pirelli P-Zero.
Mejoras a bordo
Dando paso al interior del auto deportivo nos encontramos con un ambiente acorde al concepto del vehículo, tapicería y accesorios todos en negro. Hay nuevos asientos tipo baquet repitiendo la insignia «N» esta vez justo bajo el reposacabezas.
En términos tecnológicos, en el panel frontal hay una pantalla táctil de 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, con plataforma multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además dispone de la última versión de los servicios digitales Bluelink.
Hay nuevas funciones de asistencias a la conducción a bordo del i30 N 2021 a partir del paquete Hyundai SmartSense. Entre estas se encuentran asistente de alerta de colisiones frontales, asistente de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y alerta de colisión de tráfico cruzado trasero.
Sistema de propulsión
Las prestaciones del deportivo i30 se generan con un motor 2.0 litros T-GDi con 250 caballos de potencia y 353 Nm de torque, en el modelo base. Con el paquete Performance las cifras aumentan y la potencia alcanza los 280 caballos combinados con 392 Nm. Mejores cifras frente al modelo saliente.
La caja de cambios es manual es de seis velocidades y como gran novedad se ofrece una caja automática N DCT de doble embrague y ocho velocidades, en los dos casos la tracción es delantera. El sistema N Grin ofrece cinco modos de conducción: Eco, Normal, Sport, N y N Custom.
Lea también: Hyundai i30 2021 – Tres carrocerías y sistema micro-híbrido para el compacto coreano
Galería fotográfica: Hyundai i30 N (10 fotos)
[ngg src=»galleries» ids=»658″ display=»basic_slideshow»]
Jessica Paola Vera García.