Nadie esperaba que la marca china, propiedad de FAW, cumpliera su promesa de fabricar el hiperdeportivo conceptual. La configuración mecánica y el equipamiento siguen siendo un misterio.
Al Hongqi S9 PHEV lo vimos por primera vez hace un año, en forma de concepto, durante el Salón de Frankfurt. Mucho ha cambiado desde entonces y parece que el hiperdeportivo chino esta a punto de entrar a la línea de producción.
Así lo asegura el portal CarNewsChina, agregando que la fabricación del hibrido enchufable inicia el próximo año, hasta fabricar un límite de 70 unidades. Según la misma filtración, su costo será de 10 millones de yuanes.
Con ese precio, que equivale a 1,45 millones de dólares y a $5.521 millones en nuestro país, el deportivo se convertiría en el auto más costoso en la historia de China. Vale mencionar que en principio se espera que costara 2,2 millones de dólares.
¿Los vale?
Aunque al Hongqi S9 PHEV le falta mucho para alcanzar los 2,90 millones de dólares del Chiron, no es difícil pensar que tiene un precio sumamente elevado, sobre todo para ser el primer hiperdeportivo de la marca china.
No obstante, la empresa propiedad de FAW respalda su precio con capacidades. Después de todo, aseguran que el motor híbrido del auto logra llegar a los 1.400 HP, con los que pasa de 0 a 100 km/h en apenas 1,9 segundos.
Con todo, la velocidad máxima del auto será de 400 km/h, con lo que se ubicaría entre los vehículos de ciudad más veloces del mundo, acercándose demasiado a los 1.500 HP y 420 km/h de, precisamente, el Chiron.
Pocos detalles
Sin embargo, al tratarse de un auto que hasta ahora había sido visto como un mero concepto, es difícil asegurar que el Hongqi S9 PHEV cumplirá esas promesas. A la hora de fabricarlo las cifras podrían cambiar para bien o para mal.
Lo que se sabe por el momento es que contará con un sistema híbrido enchufable que consta de un motor V8 y un número especificado de motores eléctricos. Como mínimo se esperan dos —uno para cada eje— dada su naturaleza deportiva.
Finalmente, toda la carrocería del hiperdeportivo esta hecha de fibra de carbono, cuenta con rines de aleación ultraligera y puertas tipo ala de mariposa. Habrá que esperar a 2021 para ver si los chinos cumplen con lo prometido.
Lea también: Así es el Hongqi H5, el sedán de lujo chino basado en el Mazda 6