Autos del MundoTop

Honda WR-V estrena su segunda generación, ahora como un SUV compacto

Honda WR-V 2023

Frente a varias incógnitas, hoy se revela el nuevo SUV compacto de Honda que no es otro que el Honda WR-V de segunda generación.

Durante varios meses se siguió la pista de un nuevo utilitario deportivo que en un principio se presentó en forma de concept car con la referente Honda SUV RS. Después se descubrió en fotos espía y adelantos, especulándose que se trata de un nuevo Honda WR-V.

Pues bien, hoy las dudas fueron resueltas, y efectivamente la novedad se estrenó como WR-V en lo que corresponde a una segunda generación de esta denominación. Varias cosas cambiaron, porque de ser un hatchback, el modelo pasó a ser un SUV compacto. 

Así como se desenvuelve actualmente, el vehículo se dirigirá a mercados emergentes, contando los del sudeste asiático (su revelación se llevó a cabo en Indonesia), y eventualmente podríamos verlo llegar a continente sudamericano. Aquí ya tiene una plaza en su formato ‘hatch’.

Honda WR-V 2023

Honda WR-V 2023

Lo nuevo en el Honda WR-V 2023

Con una nueva silueta de SUV, el Honda WR-V 2023 cambió de dimensiones. Cuenta con una longitud de 4,06 metros, 1,78 metros de ancho , 1,60 metros de alto y distancia entre ejes de 2,48 metros. La capacidad de almacenamiento en el maletero es de 380 litros.

El diseño exterior plantea un concepto ‘estándar’ con carrocería bitono, capó plano y las características molduras negras. La parrilla del radiador de forma hexagonal no ocupa mucho espacio en su frente, y hay junto esta, un par de faros LED alargados y decorados con una barra cromada.

Las ruedas pueden ser de 16 o 17 pulgadas, y atrás el conjunto de iluminación es convencional, con un diseño integrado a la puerta del maletero. En lo que respecta al interior, el nuevo Honda WR-V va en línea con las innovaciones vistas en el SUV BR-V.

Honda WR-V 2023

Honda WR-V 2023

Se incluye un cuadro de instrumentos digital de 4,2 pulgadas y sistema multimedia de siete pulgadas, entrada sin llave y botón de arranque. Climatizador, cámara de visión trasera y en el apartado de seguridad, hay seis bolsas de aire y funciones de la suite Honda Sensing.

Para el mercado de Indonesia, se informa que ofrecerá un motor a gasolina aspirado de 1.5 litros y cuatro cilindros, con potencia de 121 hp. Se conecta a una transmisión automática CVT y la fuerza es enviada al eje delantero. 

LEA TAMBIÉN: Honda ZR-V – primeros datos del nuevo SUV que llegaría a Sudamérica


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social