Después de 44 años, el Honda Civic llega a su décima generación con un diseño atrevido y mejoras en equipo de seguridad y conectividad, conservando la eficiencia en consumo y su espacio interior.

Al fijarse en el nuevo Honda Civic llaman la atención sus líneas esbeltas y radicales, con una nueva parrilla frontal más pronunciada empalmada con el conjunto óptico con LED, mientras que en el lateral presenta formas más musculosas con una caída de techo simulando un hatchback, que termina en una amplia tapa de baúl que incluye luces en forma de “C”.

En contraste, el habitáculo es más conservador ofreciendo un balance entre lo económico y la funcionalidad deportiva, con líneas rectas esbozadas en materiales modernos y de alta calidad.

El tablero de instrumentos incluye una pantalla de siete pulgadas que incorpora un sistema de audio compatible con Apple CarPlay y Android Auto, para mejorar la conectividad y la funcionalidad de los Smartphones.

También le puede interesar: Honda HR-V, Lanzamiento en Colombia

Honda Civic, 2016

Más grande

El Honda Civic en su décima generación es ligeramente más grande que su antecesor. Creció 3 centímetros a lo largo, 5 centímetros de ancho, aunque se redujo su altura 2 centímetros, además de que su distancia entre ejes es de 2,5 centímetros, todo esto para tener el interior más amplio del segmento C, con un espacio más que suficiente para piernas, la cabeza y rodillas en los cinco puestos.

El área de carga logró un aumento de 73 litros y el vehículo es 31 kilógramos más ligero, con 25% más de rigidez torsional en el chasis gracias a la utilización de aceros de alta resistencia.

Honda Civic, 2016

Aspectos Mecánicos

En lo que respecta a la parte mecánica, se ofrece en las versiones LX y EX un motor de 2.0 litros de 4 cilindros y 16 válvulas, atmosférico con sistema i-VTEC, que entrega una potencia de 158 caballos y torque de 187 Nm, conectado a una transmisión mecánica de seis velocidades o una de tipo CVT.

Por su parte, las líneas EX-T, EX-L y Touring pueden equipar un motor de 1.5 litros turbo de 4 cilindros y 16 válvulas, que desarrolla una potencia de 174 caballos y 220 Nm de torque, con transmisión CVT.

Honda Civic, 2016

Equipamiento y Seguridad

El nuevo modelo ofrece freno de estacionamiento eléctrico, además las opciones de climatización bi-zona, asientos con calefacción, sensor de lluvia y cámara de parqueo. En seguridad se puede obtener la tecnología Honda Sensing, que posee dispositivos como el detector de cambio de carril involuntario, control de crucero adaptativo y asistencia anti-colisión.

Los Civic sedan para el mercado latinoamericano, excepto las naciones del Mercosur, serán producidos en la planta de Greensburg, Indiana en Estados Unidos. Se espera a lo largo del año la llegada de nuevas opciones, como las variantes de dos puertas, el regreso de la carrocería hatchback, además de las versiones deportivas Si y la Type R, esta última de altas prestaciones y que puede lograr una potencia de 306 caballos.

Galería Fotográfica


Fabián Rojas Castañeda – Redacción El Carro Colombiano.