Ya al descubierto, el Chevrolet Onix Sedán 2020 se presentó hoy en China por GM y su socia local, SAIC-Wuling, en una versión Redline de estética deportiva. Es el primer modelo del “Proyecto GEM”, con desarrollos para mercados emergentes.
Aunque en realidad este auto se conoció desde hace algún tiempo, primero gracias a fotos espía y luego a adelantos divulgados por la propia GM, finalmente sale a la luz el Chevrolet Onix Sedán 2020. Es la segunda generación del vehículo que hoy es el más vendido en América Latina, desarrollado en conjunto con SAIC-Wuling de China y que también llegará a nuestros países.
Hasta ahora, el Onix era un producto destinado a Mercosur, Colombia y otros mercados de la región, pero ahora será un modelo global y se venderá en cerca de 40 países. Así, se materializa el “Proyecto GEM” que involucra una nueva generación de vehículos, destinados a economías emergentes.
De igual manera, el Chevrolet Onix Sedán 2020 se construye sobre la nueva plataforma modular GEM, que además compartirá con los próximos Onix hatchback, Tracker y otras referencias.
Así se ve
Como exponente del nuevo lenguaje de diseño del corbatín, en este nuevo modelo destacan su gran parrilla frontal, trazos fluidos, luces exploradoras delgadas, luces principales y diurnas en LED, y una caída en punta hacia atrás, con un bocel plástico que en el paral C hace las veces de una falsa tercera ventana lateral.
El modelo exhibido en la imagen corresponde a la versión Redline, que incluye un kit estético deportivo. Este adiciona decoraciones en color rojo en parrilla, carcasas de espejos retrovisores y rines, además de rines de aleación de 16 pulgadas.
Para su segunda generación, el Chevrolet Onix Sedán crece en tamaño. Respecto a los 4,28 metros del modelo que hoy se vende en Colombia, el nuevo aumenta 19 centímetros elevando su longitud a 4,47 metros.
Aún no se confirman motores ni equipamiento
Tal como se informó hace unos días, con la develación de su primer adelanto oficial, el Chevrolet Onix Sedán 2020 podría contar con dos tipos de motor en su oferta: un 1.0 litro Turbo de 120 caballos de potencia, y un 1.5 litros aspirado de 113 caballos. Irían unidos a una caja manual de cinco velocidades o automática de seis.
Aunque la marca aún no confirma la gama de motores final, ni la dotación a bordo, se conoce que este auto tendrá una fuerte inclinación hacia la conectividad. Publicaciones extranjeras mencionan elementos como el centro multimedia MyLink 2 con Wi-Fi y conexión 4G LTE, como parte del equipo de serie.
Así pues, conocido oficialmente su diseño oficial, quedamos a la espera de nueva información alrededor del Chevrolet Onix Sedán 2020. Un auto que será de especial importancia en nuestra región, y que se presentará en Brasil hacia mediados de año.
Lea también: Fotos espía – El futuro Chevrolet Onix Sedán se pone a punto en Brasil
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD