En 2021 el Renault Kwid a gasolina dejó de venderse en el mercado argentino. Ahora se prepara para su regreso.

Renault anunció el regreso del Kwid a Argentina, destacándose como una de las opciones más económicas del mercado. Este modelo, ensamblado en Brasil, había sido discontinuado debido a restricciones de importación y complejidades relacionadas con el comercio entre Argentina y Brasil. Ahora vuelve con un rediseño y actualizaciones.

El renovado Renault Kwid mantiene su motor 1.0 litro con tres cilindros, capaz de generar 66 hp, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades. Entre las mejoras técnicas, incluye control de estabilidad, un elemento que no estaba presente en las versiones previas, cumpliendo así con normativas de seguridad más estrictas.

El diseño exterior también recibió actualizaciones, con un frente renovado que incorpora luces LED. En el interior, el Kwid presenta acabados más refinados, destacándose por una mejor calidad de materiales y detalles en su cabina. Esto lo posiciona no solo como un vehículo económico, sino también como una opción más atractiva visualmente.

Renault Kwid

La nueva etapa del Renault Kwid en Argentina

Con su regreso a Argentina, el Renault Kwid tiene como objetivo convertirse en el modelo 0 km más accesible del país, compitiendo directamente con el Fiat Mobi. Su propuesta busca atraer a los consumidores que priorizan la economía y la funcionalidad en un auto urbano. 

En términos de mercado, el regreso del Kwid coincide con un cambio estratégico de Renault en Argentina. Mientras que modelos como el Sandero y el Stepway comienzan a desaparecer, se espera que el Kwid ocupe un espacio relevante en la gama. Además, Renault concentra su producción local en vehículos comerciales, dejando los autos pequeños para importación. 

Renault Kwid

La reintroducción del Kwid se suma a la reciente llegada a este país de su versión eléctrica, el Kwid E-Tech. Sin embargo, mientras el E-Tech apunta a un público interesado en la movilidad sostenible, el Kwid a gasolina se posiciona como una opción más tradicional y asequible. La relación costo-beneficio del Kwid será clave para consolidar su éxito.

Con una trayectoria que ya lo posicionó como uno de los city cars más populares de la región, el Renault Kwid tiene el potencial de volver a ser un referente en el mercado argentino. Su propuesta equilibrada entre economía, seguridad y diseño podría consolidarlo como una de las opciones más atractivas para los consumidores en 2025.

¿Por qué es importante para Colombia esta noticia? Desde el próximo año la planta del rombo en Colombia, Renault-Sofasa se encargará de ensamblar el Renault Kwid que se venderá en todos los mercados de la región, excepto Brasil.

LEA TAMBIÉN: El próximo Renault Kwid E-Tech para América Latina se dejó ver otra vez – ¿mejorará tanto?


Jessica Paola Vera García.