A través de un sitio web promocional, Toyota ya presenta en Brasil los primeros datos oficiales de su Corolla Híbrido de producción brasileña, modelo correspondiente a la nueva generación del auto más vendido del mundo. 

Con adelantos paulatinos se van dando a conocer detalles alrededor del próximo Toyota Corolla Híbrido, modelo que está a punto de iniciar producción en Brasil y que reemplazará al modelo actual, por corresponder a la doceava generación del modelo. En ese país debutará hacia el mes de octubre, pero a Colombia, donde ya hay unidades de prueba, debería llegar en el transcurso de 2020.

La llegada de este nuevo Corolla implicó una revolución técnica y tecnológica para Toyota en la región. Por una parte, será el primer modelo de la marca producido en Mercosur sobre la nueva plataforma TNGA, que soporta mecánicas alternativas como híbridas, eléctricas o incluso de hidrógeno.

Y de otro lado, este auto será el primero en Brasil con un motor ‘Flex’ híbrido. Es decir, podría funcionar de igual manera con gasolina o con etanol, combustible de amplio uso en ese territorio.

toyota corolla 2020, toyota corolla 2020 brasil, toyota corolla 2020 colombia, toyota corolla 2020 argentina, toyota corolla 2020 peru, toyota corolla hibrido, toyota corolla hibrido colombia, toyota corolla hibrido flex

toyota corolla hybrid, toyota corolla hybrid 2020, toyota corolla hibrido, toyota corolla hybrid caracteristicas, toyota corolla hybrid consumo, toyota corolla hybrid colombia, toyota corolla hybrid 2020 colombia, toyota corolla hibrido colombia, toyota corolla hibrido 2020 colombia, toyota corolla hibrido ficha tecnica, toyota corolla hibrido brasil, toyota corolla hybrid flex

Bajísimo consumo de combustible

En esta oportunidad, la marca compartió información sobre el sistema mecánico que tendrá el Toyota Corolla Híbrido de nueva generación, para hacerse a una idea de cómo será su desempeño y características reales.

Compartiendo tren motriz con el Toyota Prius IV, en el Corolla estará presente el propulsor 2ZR-FXE de 1.8 litros y cuatro cilindros, que genera una potencia de 98 caballos y 142 Nm de torque. Trabaja junto a un motor eléctrico de 72 caballos y 163 Nm, alimentado por baterías de níquel metal. En conjunto, entregan 122 caballos y 207 Nm.

Este conjunto se une a una caja automática CVT, que lleva la tracción a las ruedas delanteras. Sobre esos datos, Toyota asegura que el Corolla Híbrido registra un consumo de 3,4 litros cada 100 kilómetros. Es decir, unos 110 km/galón.

toyota corolla 2020, toyota corolla sedan 2020, toyota corolla sedan 2020 ficha tecnica, toyota corolla hybrid 2020, toyota corolla sedan 2020 caracteristicas, toyota corolla sedan 2020 dimensiones, toyota corolla sedan 2020 fotos, toyota corolla sedan 2020 imagenes, toyota corolla sedan 2020 colombia, toyota corolla sedan 2020 argentina, toyota corolla sedan 2020 mexico, toyota corolla sedan 2020 brasil

toyota corolla 2020, toyota corolla sedan 2020, toyota corolla sedan 2020 ficha tecnica, toyota corolla hybrid 2020, toyota corolla sedan 2020 caracteristicas, toyota corolla sedan 2020 dimensiones, toyota corolla sedan 2020 fotos, toyota corolla sedan 2020 imagenes, toyota corolla sedan 2020 colombia, toyota corolla sedan 2020 argentina, toyota corolla sedan 2020 mexico, toyota corolla sedan 2020 brasil

No todos serán híbridos

Si bien el Toyota Corolla Híbrido producido en Brasil se ofrecerá en por lo menos dos niveles de equipamiento en los países de Mercosur, los modelos básicos llevarían un nuevo propulsor atmosférico de 2.0 litros, que deberá generar una potencia mayor a los 144 caballos que hoy ofrecen dichos vehículos. 

Volviendo sobre el Corolla Híbrido, el fabricante ofrecerá una garantía de cinco años o 150.000 kilómetros para el vehículo, con una garantía extra para el sistema híbrido y las baterías de ocho años o 160.000 kilómetros.

Lea también: El Toyota Corolla 2020 híbrido llegará a América Latina a fin de año (y a Colombia en 2020)


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Sitio Web promocional del nuevo Corolla en Brasil.