Mientras que solo hace unas semanas se presentó al nuevo Fiat Panda eléctrico, ‘el de siempre’ aún seguirá vivo.
Es normal que las automotrices eliminen algunas nomenclaturas de modelos a combustión, para ceder el espacio a nuevos formatos electrificados. Sin embargo, ese no fue el caso del Fiat Panda que pese a la llegada de una versión 100% eléctrica, seguirá vigente en el mercado por un par de años más. Mientras que el EV apenas se presenta, el ‘viejo Panda’ 2025 sale a la venta en Europa.
Con más de 40 años de comercialización, este veterano militante del segmento A aún es un fuerte rival para otros vehículos más modernos. Prácticamente desde siempre ha sido un éxito en ventas, y esa debió ser una de las principales razones para que la marca italiana alargara sus años de vida. En el mercado compite con Hyundai i10, Kia Picanto y Toyota Aygo.
Ahora con su última actualización, que se reveló por primera vez en marzo de este año, el pequeño hatcback recibe un equipamiento de seguridad mayor, más tecnología y como opción, los clientes podrá elegir la versión «Pandina», con elementos exclusivos. Dependiendo del mercado, este puede ser el nombre de pila que reciba para diferenciarlo del nuevo EV.
Características Fiat Panda 2025
El diseño exterior del nuevo Fiat Panda 2025, no cambió. Sigue presentando las características molduras negras en los bordes del vehículo y faros delanteros. Por el contrario, en su interior son más evidentes las novedades. Por ejemplo, incluye una pantalla digital de siete pulgadas, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, así como aire acondicionado.
En el apartado de seguridad se incluyeron seis bolsas de aire, alerta de cambio involuntario de carril, detector de fatiga, dirección asistida, sistema de frenado de emergencia, Stop & Start y sensor de estacionamiento trasero. En la versión «Pandina», se agregó un asistente de luces largas, control de velocidad crucero y sensores de alumbrado y lluvia.
Bajo el capó de este ‘hatch’, se alberga un motor a gasolina 1.0 litros y tres cilindros, como parte de un sistema de propulsión microhíbrido, capaz de generar 70 caballos de potencia y conectado a una caja de cambios manual de seis velocidades. La entrega de torque es de 92 Nm, enviados al eje delantero.
Prestaciones y precios
Sus prestaciones incluyen, una aceleración de 0 a 100 km/h en 13, 9 segundos y velocidad máxima de 164 km/h. El consumo de combustible declarado es de 5 litros por cada 100 km. En cuanto a precios, se ubica en un rango asequible, comenzando en 16.400 euros o unos 72.000.000 COP*.
En el Fiat Panda Pandina la cifra se eleva a los 19.400 euros o 85.000.000 COP*. Para finalizar, vale la pena mencionar el nuevo modelo eléctrico, que la marca bautizó como «Grande Panda», es una vista previa de lo que podremos esperar del próximo Fiat Argo en América Latina. Sea como sea, hay que reconocer que este pequeño vehículo ha sido un gran ícono.
LEA TAMBIÉN: El nuevo Fiat Panda ya es una realidad, y anticipa al próximo Argo en América Latina
Jessica Paola Vera García.