Conocido antes en Colombia como F20, el renacido Daihatsu Taft, se presenta con un kit de diseño de inspiración retro. 

El Daihatsu Taft tiene más historia de lo que parece. Fue un popular campero entre las décadas de 1970 y 1980. En Colombia se conocía con el nombre de F20, pero también recibió otras denominaciones comerciales como «Wildscat» o «Scat». El modelo extinto por un largo tiempo, revivió en 2020 como un SUV de formato kei car, solo para Japón. 

Ahora, después de estar casi cuatro años en el mercado, el Daihatsu Taft SUV se hizo merecedor de una modificación de la mano de especialista japonés en tunning, Damn. Lo hemos escuchado por los inusuales kits de carrocería aplicados al Suzuki Jimny, haciéndolo parecer a otros todoterreno emblemático. Sin embargo, con este kei car no fue tan lejos. 

La compañía puso a disposición de sus clientes locales, paquetes de diseño para darle un toque personalizado y especial al Taft. Eso incluye cambios tanto en el exterior, como en el interior del vehículo. La estética de inspiración retro nos recuerda en gran medida al aspecto característico del Toyota Land Cruiser de la Serie 60.

Daihatsu Taft

Un Daihatsu Taft con más personalidad

Como lo ven, Damn usó una pintura muy llamativa en el Daihatsu Taft, con un patrón que definitivamente lo hace pensar en vehículos de otras épocas. La carrocería es completamente negra, pero encontraste presenta gráficos a cada lado del vehículo, que combinan tonos retro de anaranjado y amarillo, así como blanco. Y no es el único cambio.

En su frente puede personalizarse con una parrilla más grande y con un patrón de listones horizontales, sumando un parachoques más robusto, que le da un aspecto más audaz y aventurero. Siga en el frente y note que en la parte inferior tiene una amplia entrada de ventilación con un diseño rejilla, más el toque final, con las luces exploradoras.

Daihatsu Taft

Las llantas también pueden configurarse y en este caso, tienen un acabado oscuro acorde a la carrocería. Lleva barras de techo funcionales, mientras que en su parte trasera todo luce familiar frente a Taft estándar. También hay opciones de personalización para el interior, como fundas de asientos que combinan varios colores al estilo retro. 

Añadir el paquete completo al Daihatsu Taft tiene un precio total de 319.000 yenes o casi 9 millones de pesos, pero el preparador ofrece la opción de añadir los accesorios por separado y de acuerdo al gusto de cada cliente. El precio de fabrican de este modelo, puede comenzar por encima 1.350.000 de yenes, o aproximadamente 35.000.000 COP*.

Daihatsu Taft

Bajo el capó tampoco hay cambios, por lo que sigue siendo portador de un motor a gasolina de tres cilindros y 660 cc, de 64 caballos. A su vez, el propulsor se conecta a una transmisión automática CVT que envía la potencia a las ruedas delanteras.

LEA TAMBIÉN: Toyota asume el control total de las operaciones de Daihatsu en mercados emergentes


Jessica Paola Vera García.