Daihatsu Taft reencarnará en forma de SUV para la nueva década, el cual buscará desafiar al Suzuki Jimny. Este pequeño auto se presentará como concept en el Salón del Automóvil de Tokio, pero ya se confirmó su producción.
Un viejo conocido entre los camperos, el Daihatsu Taft, regresará pronto al mercado. Este pequeño vehículo, muy popular en los años 70 y 80, y que también se conoció como Wildscat, Scat o F20 en Colombia, tendrá una nueva vida como SUV para enfrentar de nuevo al que fuera su principal rival en aquellos años: el Suzuki Jimny.
Lo anterior se afirma, debido a las dimensiones y estilo que se planea para este carro. La marca aseguró que se presentará el concept car en el Salón de Tokio el año entrante, confirmando además el lanzamiento de serie.
La afirma precisó que este SUV será un modelo ‘ligero’, aunque compartirá varias características del Suzuki Hustler. De hecho, algunos medios japoneses, señalan que el auto es el mismo Waku Waku que se presentó no hace mucho. Todo el esquema e incluso el estilo de diseño son completamente iguales.
Detalles y características
El Daihatsu Taft, se construirá en la última plataforma DNGA, por lo que se puede decir que este SUV será el tercer modelo en usar esta arquitectura. El interior de este pequeño auto, según lo que se conoce, dispondrá de deflectores de flujo de aire verticales a los lados del panel frontal.
Contará también con un sistema multimedia que incorpora una pantalla digital de gran tamaño. Y aunque no se percibe mucha amplitud, promete contar con buena capacidad en el baúl. Además, el modelo integra un techo transparente corredizo.
En cuanto a medidas, el Taft contará con dimensiones similares a la de la segunda generación del Hustler que también verá la luz en 2020 e incluso al Jimny 2020. Así las cosas, 3,4 metros de largo y 1,5 metros de ancho y de alto 1,63 metros, siendo más bajo que el modelo de Hustler que mide 1,68 metros. La distancia entre ejes no se dio a conocer.
Sistema motriz
El nuevo SUV de Daihatsu contará con un motor de gasolina de tres cilindros y 660 cc. No se dio a conocer la potencia, pero para que el auto pueda entrar en este segmento, éste no puede exceder los 64 caballos.
El motor se combina con un variador de velocidad, sin embargo, se anunció por ahora una transmisión con solo tracción delantera, mientras que los modelos de Suzuki sí ofrecen una versión de tracción total.
Medios japoneses dieron a conocer que el Daihatsu Taft tendrá su lanzamiento a mediados del próximo año. Y es posible que este SUV aparezca en la empresa matriz Toyota. A pesar de esto, es poco probable que este auto llegue a otro mercado que no sea el japonés.
Leer también: El nuevo Daihatsu Rocky será el próximo mini SUV global de Toyota