La casa alemana se deshizo de todos los limitantes computarizados del auto y hasta reemplazo varias partes por otras más agresivas en fibra de carbono.
En el mundo parece prevalecer la concepción de que los SUV son autos familiares con algunas capacidades todoterreno y nada más. Sin embargo, preparadores como Mansory consideran que también pueden ser poderosos vehículos deportivos, por esos terminan creando bestias como este Audi RS Q8.
Aunque el SUV alemán ya es, por sí mismo, una potente máquina a tener en cuenta, no son pocos los que han tratado de maximizar todavía más sus capacidades, incluyendo a la compañía alemana y su homóloga ABT.
No obstante, Mansory va un poco más allá, interviniendo de manera más profunda tanto en las capacidades mecánicas como en el mismo diseño del coupé de los cuatros aros.
Mucho poder
Hay que empezar por lo mas importante: el preparador se deshizo de los limitantes que ataban al motor V8 biturbo del Audi RS Q8 para permitir que pase de los 600 hasta los 780 HP, cifra mayor a los 740 que permitió ABT.
Esa misma reconfiguración al computador a bordo del auto y la inclusión de un nuevo sistema de escape de alto rendimiento también le habilita salir de los 800 Nm de par, que llega a las cuatro ruedas, para llegar hasta los 1.000 Nm.
Con estos cambios, el SUV Coupé deja completamente atrás la velocidad máxima de fábrica de 250 km/h, para escalar hasta los 320 km/h. De igual forma, supera por cinco décimas la marca de aceleración de 0 a 100 km/h, llevándola a 3,3 segundos.
Más agresivo
Como si las solas capacidades mecánicas no fueran suficientes, Mansory también decidió hacer algunos cambios sustanciales en el look del Audi RS Q8, comenzando por una carrocería negra brillante con detalles rojos muy llamativos.
Además, se le incluyó un parachoques mucho más anguloso, que da una impresión agresiva, y un nuevo capó con más pliegues que busca sumarle músculo a la ecuación. Ambas novedades, eso sí, en fibra de carbono.
El mismo material se aplica en los faldones laterales, el difusor trasero que ahora es más amplio y los pasos de rueda ensanchados, que dan paso a unos impresionantes rines de 24” en negro brillante con bisos rojos que se resaltan gracias a las pinzas de freno, en el mismo color.
Lea también: Los 20 carros más vendidos de Colombia en diciembre y en 2020