Ya es oficial el nuevo Chery iCAR V23, el SUV compacto eléctrico para competir con el Suzuki Jimny. ¿Tendrá todo lo necesario?

En abril pasado conocimos los primeros detalles del Chery iCAR V23. Un SUV compacto eléctrico que hace parte de la línea «iCAR» de la marca china, compuesta por vehículos de estilo todoterreno y con la particularidad de que todos son 100% eléctricos. El recién llegado se acaba de lanzar en el mercado chino y se planta con un rival del Suzuki Jimny

Sus dimensiones incluyen 4,22 metros de longitud; 1,95 metros de ancho; 1,85 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,73 metros. La altura sobre el suelo puede variar según versión entre 206 y 212 mm, así como puede equiparse con ruedas de 19 o 21 pulgadas. Las formas cuadradas de su carrocería es lo más característico de su exterior.

Echando un vistazo a otros elementos de su estética, en su frente luce un pequeña parrila minimalista que se adorna con faros redondos con firma lumínica LED, y un prominente parachoques con placa de protección incluida. También, son voluminosos los pasos de ruedas y el capó. En su parte trasera tiene una aspecto muy limpio y permite adaptar un portaequipajes en el techo.

Chery SUV todoterreno eléctrico

Chery SUV todoterreno eléctrico

Chery y su apuesta por los vehículos aventureros: el iCAR V23

Después de detallar las características de su exterior, es momento de pasar al interior del Chery iCAR V23. Allí combina minimalismo y alta tecnología. Su cabina incluye una pantalla de infoentretenimiento flotante, un volante de tres radios y controles físicos para mayor practicidad. Usa un software de Qualcomm, pensando en una «experiencia conectada y moderna».

A lo anterior hay que sumar que este SUV de estilo aventurero incorpora tecnología de Xiaomi, como parte de una alianza estratégica entre ambas compañías chinas. Esto, a través de la submarca Zhimi Technology de Xiaomi, quien se encarga de la planificación y la ingeniería, mientras que Chery, ejecuta la fabricación y distribución.

Este SUV ofrece dos configuraciones de tracción. Una variante de tracción trasera con un ángulo de entrada de 43° y salida de 41°, y una versión con tracción en las cuatro ruedas y 212 mm de distancia al suelo, ideal para terrenos complicados.

Chery SUV todoterreno eléctrico

Chery SUV todoterreno eléctrico

Sistema de propulsión ‘cero emisiones’

Equipado con baterías suministradas por CATL, el iCar V23 ofrece opciones de autonomía que varían entre 400 y 500 km por carga, dependiendo del modelo. En cuanto a potencia, la versión de tracción trasera equipada con un solo motor eléctrico, será capaz de generar 136 caballos de potencia.

Mientras tanto, la versión dotada de dos motores eléctricos y tracción total, podrá entregar un aproximado de 200 caballos de potencia. Las ventas de este vehículo ya comenzaron en China con precios que parten en 110.000 yuanes o unos 66 millones de pesos colombianos. En el tope cuesta 150.000 yuanes o 91.000.000 COP*.

Aún no se confirma su expasión global pero, Chery podría llevarlo a Europa donde el Suzuki Jimny tiene limitaciones comerciales y dado que ya no lanzará una variante eléctrica, el viejo continente parece apropiado para que el iCAR V23 gane los clientes del todoterreno japonés. 

LEA TAMBIÉN: Chery inició producción de SUV’s híbridos en España aprovechando antigua planta de Nissan


Jessica Paola Vera García.