Jaguar se prepara para llegar al mercado con su primer vehículo 100% eléctrico. Este se basa en el concepto innovador Type 00.
La icónica marca británica Jaguar está lista para redefinir su legado con el lanzamiento de su primer vehículo completamente eléctrico en 2025. Este modelo, inspirado en el vanguardista, y para algunos extravagante, concepto Type 00, representa un cambio radical en el diseño y la ingeniería de la compañía, alineándose con su visión de un futuro sostenible y electrificado.
El Type 00, presentado durante la Miami Art Week, es un fastback de dos puertas que exhibe líneas aerodinámicas y una estética futurista. Construido sobre la nueva plataforma Jaguar Electrified Architecture (JEA), este auto contará con una arquitectura de 800 voltios, permitiendo una recarga ultra rápida: más de 300 kilómetros de autonomía en tan solo 15 minutos.
Se espera que este gran turismo eléctrico debute a finales de 2025 y sea fabricado en el Reino Unido, consolidando las raíces británicas de Jaguar. Con un precio inicial estimado en 100.000 libras esterlinas (más de 500 millones de pesos), el vehículo ofrecerá amplias opciones de personalización, siguiendo los pasos de marcas de lujo como Rolls-Royce y Bentley.
La proyección eléctrica de Jaguar
Además del gran turismo, Jaguar planea expandir su línea eléctrica con un crossover basado en la misma plataforma JEA, cuya presentación podría ocurrir también en 2025. Este movimiento estratégico busca posicionar a la marca británica como líder en el segmento de autos eléctricos de lujo, ofreciendo a sus clientes una combinación inigualable de rendimiento, diseño y sostenibilidad.
Hay que decir que el diseño de este Jaguar eléctrico se ha descrito como «futurista y audaz», con líneas aerodinámicas y detalles que denotan la herencia deportiva de la marca. Según lo que se ha conocido, el carro contará con una autonomía de 500 kilómetros con una sola carga. Además, su aceleración sería de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos.
En cuanto a tecnología, el nuevo Jaguar incluirá un sistema de infoentretenimiento avanzado, con pantallas táctiles de alta resolución y conectividad 5G. También se rumorea que el vehículo contará con funciones de conducción autónoma de nivel 3, lo que permitirá a los conductores relajarse mientras el coche se encarga de la mayor parte de la conducción en autopistas y carreteras.
Este lanzamiento es parte de la estrategia de Jaguar de convertirse en una marca completamente eléctrica para 2025. La compañía ha anunciado una inversión de más de 2.500 millones de euros en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnología relacionada. Además, se espera que este nuevo modelo sea producido en la planta de Jaguar en Solihull, Reino Unido, lo que reforzará la economía local y creará cientos de empleos.
Un diseño vanguardista que da de qué hablar
Recientemente, se han filtrado imágenes espía que ofrecen un primer vistazo al sedán eléctrico. Estas fotografías, capturadas durante pruebas en condiciones invernales en Suecia, muestran un vehículo con un diseño innovador y características que reflejan la dirección futurista de Jaguar.
Y es que en las filtraciones se ha visto que el modelo es muy fiel a lo que presentó el concepto Jaguar Type 00. Las imágenes revelan un sedán de líneas elegantes y proporciones audaces, con detalles como cámaras retrovisoras ubicadas bajo distintivos parches dorados y un parabrisas envolvente que recuerda a los cascos de competición. Estas características, junto con la ausencia de espejos laterales tradicionales, sugieren un enfoque aerodinámico y tecnológico avanzado.
No obstante, una de las diferencias de este modelo que se ha visto en las calles es que sería un sedán de cuatro puertas y no un cupé como se mostró en el concept. En cuanto a la parte posterior difiere del Type 00, pues los renders dejan ver una figura más convencional, que lo que se había planteado con la eliminación del tradicional vidrio trasero y una sección netamente plana.
Por ahora, el CEO de Jaguar, Thierry Bolloré, ha declarado que «este vehículo representa el futuro de Jaguar. No solo es un automóvil, es una declaración de nuestra visión para los próximos años». Con este lanzamiento, Jaguar espera competir directamente con marcas como Tesla, Porsche y Audi en el segmento de vehículos eléctricos de lujo.
Paola Reyes Bohórquez.
Imágenes: Tomadas de Kolesa.