Al-Attiyah se convirtió hoy en pentacampeón de la competencia más dura del mundo, el Rally Dakar, y de segundo Sebastien Loeb.
Ganar el Rally Dakar no dejará de ser un suceso histórico para quienes lo logran, a pesar de que Al-Attiyah y su copiloto Mathieu Baumel fueron el líderes de toda la competencia. Derrotas, desafíos y glorias, en eso se resume esta competencia donde los competidores también se juegan su propia vida.
Nos queda claro que para el catarí, el Rally Dakar es como su casa, pues se mueve con gran pericia por el desierto de Arabia Saudita. Un logro merecido, tras completar los 8.500 kilómetros disputados con intensidad durante 15 días a bordo de Toyota GR DKR Hilux T1+, que lo respaldó de inicio a fin.
La última etapa de disputó entre Hofuf y Dammam, con 136 kilómetros de especial, en donde Sebastien Loeb se quedó con el segundo lugar. El francés estuvo cerca de lograr el primer lugar en este Rally Dakar, pues lleva tres años consecutivos en esta posición; de tercero Lucas Moraes hizo historia por Brasil.
Argentina celebra: Kevin Benavides se impuso en motos
Con tan solo 43 segundos de diferencia por encima de Toby Price, Kevin Benavides se quedó con el primer lugar en motos del Rally Dakar 2023. Fue una final dura y reñida, pero aseguró que el triunfo de su selección en el mundial “tuvo mucho que ver, uno vino motivado, fueron una inspiración”.
“Ha sido increíble, muy duro, intenté ser constante y lo peleé mucho”, pues la lluvia hizo sus estragos, pero en un sprint decisivo, Benavides lo logró. “Elegí creer, sabía que podía lograrlo, tenía que dar mi 100%. Solamente hice lo mejor que sé hacer, que es andar en moto”, concluyó el campeón sudamericano.
Por su parte, el estadounidense Skyler Howes se posicionó en el tercer lugar del Rally Dakar con una diferencia de cinco minutos a bordo de su Husqvarna. En cuanto a la categoría de prototipos ligeros donde participaron los colombianos, el estadounidense Austin Jones se quedó con el primer lugar.
La representación colombiana estuvo a cargo de Antonio Marmolejo, ocupando el puesto 25, y los paisas Javier Vélez y Mateo Moreno la casilla 26. Lo tres hicieron un Rally Dakar admirable, superando todos los obstáculos y etapas, logrando el gran objetivo, terminar la carrera y sumar una nueva experiencia.
Al conquistar la meta, Mateo Moreno comentó, “Hemos terminado el Dakar que sufrimos tanto, muy penalizados, pero llegar a la meta es bastante importante”. Asimismo se mostró agradecido con la Muchas Federación Colombiana de Automovilismo, por el apoyo y la oportunidad de representar a Colombia.
LEA TAMBIÉN: Rally Dakar 2023: Lo mejor de la 10ª y 11ª etapa a tres días de la final.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD