Tres colombianos participarán en la versión 2020 del Rally Dakar, que estrena sede en Arabia Saudita. Acá compartimos algunos datos de interés.

Mañana inicia el Rally Dakar, la primera gran competencia del mundo automotor este año, que llega a su edición 42 con un importante cambio: el abandono de Sudamérica para comenzar a correr en Arabia Saudita.

La decisión no ha estado excenta de polémica, principalmente por las rigurosas leyes del país petrolero: nada de afecto en público, cero carne de cerdo y, aunque menos preocupante entre conductores profesionales, ni una sola gota de licor.

Lo anterior sumado al cambio de dinámicas, pues tras diez años en Sudamérica, los competidores tendrán que adaptarse a nuevas rutas, terrenos y horarios. Es por eso, que a continuación presentamos algunos datos sobre la competencia.

Rally Dakar, Rally Dakar pilotos, Rally Dakar pilotos colombianos, Rally Dakar 2020, Rally Dakar Arabia Saudita, Rally Dakar 2020 fotos, Rally Dakar 2020 información

Rally Dakar, Rally Dakar pilotos, Rally Dakar pilotos colombianos, Rally Dakar 2020, Rally Dakar Arabia Saudita, Rally Dakar 2020 fotos, Rally Dakar 2020 información

Los pilotos

Este año el Rally Dakar tendrá categorías de motos, cuadriciclos, autos, SSV y camiones. Entre todos, suman un total de 401 participantes, haciéndola de lejos la más concurrida de la historia. En contraste, la del año pasado tuvo 334 competidores.

Entre los favoritos de lo que nos atañe, autos, se destaca el campeón de 2019, Nasser Al-Attiyah, un Qatarí que conoce la zona a la perfección y que este año compite a nombre de Toyota.

Otros nombres que también suenan para destacar en la competencia son Giniel de Villiers, Bernhard Ten Brinke, Stéphane Peterhansel el español Carlos Sainz. Eso sin dejar de lado a Fernando Alonso que llega desde la Formula 1 y con poca experiencia en los rally. No obstante, su presencia es uno de los grandes atractivos este año.

Rally Dakar, Rally Dakar pilotos, Rally Dakar pilotos colombianos, Rally Dakar 2020, Rally Dakar Arabia Saudita, Rally Dakar 2020 fotos, Rally Dakar 2020 información

Colombia presente

Para esta edición habrá tres colombianos participando en el Rally Dakar. El primero de ellos es Giordano Pacheco en la categoría de motos con el equipo Calidoso Racing Team, a bordo de una KTM 450 Replica. Llega con el objetivo de terminar la carrera, pues tuvo que abandonarla el año pasado.

En cuadriciclos está Nicolás Robledo Serna, que participó en 2018 y 2019 quedando en las posiciones 32 y 14 respectivamente. Este año participa por el Mazzucco Can-Am Team, al mando de una Can-Am Renegade 850.

Por último, haciendo su debut en el rally, está Antonio Marmolejo en la categoría de SSV. Lo hará para South Racing Can-Am al frente de una Can-Am Maverick. Su copiloto es el español Eduardo Blanco.

Rally Dakar, Rally Dakar pilotos, Rally Dakar pilotos colombianos, Rally Dakar 2020, Rally Dakar Arabia Saudita, Rally Dakar 2020 fotos, Rally Dakar 2020 información

Recordemos que para 2020 el Rally Dakar contará con 12 etapas cubriendo la ruta Jeddah – Qiddiyah entre el 5 y el 17 de enero. La mejor forma de seguirlo es a través de la aplicación móvil oficial de la competencia, que tendrá toda la información en tiempo real.

Lea también: Equipo colombiano MS2 Racing cumplió el reto y terminó el Rally Dakar 2019