Con absoluta entereza para afrontar las dificultades que dicha competencia implica, el equipo colombiano MS2 Racing conformado por los pilotos Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra finalizó con éxito su participación en el Dakar 2019.
El caso de nuestros compatriotas del equipo MS2 Racing, sin duda es uno de los ejemplos de que los mayores éxitos se obtienen muchas veces a partir de grandes dificultades. En su paso por el Rally Dakar 2018, los pilotos manizalitas Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra tuvieron que retirarse a una etapa del final, por daños en el carro, falta de descanso y poco tiempo para alimentarse bien.
Pero la experiencia sirvió como insumo para que este año la situación fuera diferente y recurrieran a la cabeza fría para tomar decisiones, la calma en momentos de máxima tensión y sobre todo, a un trabajo «sin prisa pero sin pausa» en el que las cosas se hicieron de una mejor manera.
En la última etapa del Dakar 2019, el MS2 Racing partió desde Pisco hasta Lima con el aliciente de ver la bandera colombiana en la meta y la alegría de los niños de la Fundación Alejandra Vélez Mejía, que brinda ayuda a niños con cáncer y a la cual el equipo apoya con su participación. Al final, lograron para Colombia una histórica participación en la categoría de autos.
Lea también: Rally Dakar 2019 Etapa 10 – Toby Price y Al-Attiyah se coronaron ganadores
Un gran logro del automovilismo colombiano
Los tocayos Mauricio Salazar del MS2 Racing lograron para Colombia una histórica participación en lo referente a autos, ubicándose en el puesto 34 de la general tras un duro recorrido de 10 días en el que, a bordo de una Volkswagen Amarok V6, atravesaron cerca de 5.000 kilómetros en exigentes trazados de piedra, dunas, desierto, ríos y otros obstáculos naturales.
En total, emplearon un tiempo de 65 horas 45 minutos y 28 segundos para cumplir con el recorrido del Dakar 2019, con el lugar 34 entre 56 carros que terminaron el tramo, superando en resultados a destacados pilotos y grandes equipos con trayectoria en este rally.
La diferencia respecto al ganador, el catarí Nasser Al-Attiyah, fue de 31 horas 7 minutos 13 segundos, y su tiempo de penalizaciones sumó 2 horas 25 minutos y 25 segundos.
«Derrotamos al fantasma del año pasado»
Tras esta exitosa participación el piloto de MS2 Racing, Mauricio Salazar Velásquez, manifestó que «fue un rally muy exigente, el más difícil en el que hemos participado. Afortunadamente tuvimos herramientas para afrontar este reto y avanzar etapa tras etapa en una de las competencias más complejas, con exigentes terrenos, mucho ‘fesh fesh’ (polvo de arena) y dunas«.
A su turno, el copiloto del equipo, Mauricio Salazar Sierra, expresó su posición. «Alcanzar el puesto 34 es histórico para el país, y eso nos llena de orgullo. Adicionalmente la visibilidad que nos da este resultado para el plan de ayuda que tenemos para la Fundación Alejandra Vélez Mejía es muy importante para el proyecto, que es la sede para los niños con cáncer«.
El deportista manizaleño remató con una frase contundente: «Derrotamos el fantasma del año pasado». Así, felicitamos por este logro al equipo MS2 Racing que demostró, como se dijo al inicio, que los problemas siempre son insumo para grandes logros. Una lección que todos debemos aprender.
En Quads, éxito de Nicolás Robledo
Respecto a la categoría de Quads, el colombiano Nicolás Robledo tuvo una exitosa participación en el Rally Dakar 2019 al terminar en el puesto 12, y cuarto en la categoría 4×4. Cabe destacar que Robledo es el único piloto colombiano que ha terminado dos veces el Dakar en cuatrimoto.
Lea también: Así llega el equipo colombiano MS2 Racing al Rally Dakar 2019
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Federación Colombiana de Automovilismo, Prensa MS2 Racing.