El ministro de Transporte denunció ante la Fiscalía, por estafa agravada en modalidad masa y ofrecimiento engañoso de productos y servicios, a los directivos de Viva Air.
Guillermo Reyes, ministro de Transporte, denunció ante la Fiscalía General de la Nación a los directivos de Viva Air. La demanda es por los delitos de estafa agravada en modalidad masa y ofrecimiento engañoso de productos y servicios.
Esto se da, porque la aerolínea siguió vendiendo tiquetes siendo consciente de que iba a dejar de operar. “Estamos poniendo la cara como Gobierno del Cambio por nuestros pasajeros, por nuestros usuarios, por nuestras agencias de viaje, por nuestra defensa del transporte aéreo”, indicó el jefe de la cartera de Transporte.
Así mismo, en la denuncia, el ministro señaló que Viva Air recaudó $272 mil millones. Esto, antes del cese de sus operaciones, que ocurrió el pasado 27 de febrero. Además, indicó que la aerolínea mantuvo abiertos sus canales comerciales para la venta de servicios hasta horas antes de su cierre de operaciones.
No ha hecho reembolso a los afectados
“La aerolínea sabiendo que no podía cumplirle a sus usuarios los mantuvo en error. Generándoles expectativas respecto de sus vuelos que no podía materializarse y, a la fecha, no ha realizado reembolso alguno a los miles de afectados” dijo el ministro. Por tanto, se ha “vulnerado con ello el patrimonio económico de los colombianos que adquirieron sus servicios”, puntualizó.
Igualmente, añadió que la situación desplegada por Viva Air afectó el derecho fundamental de locomoción de miles de colombianos. Y que, al parecer, también obedeció “a presiones indebidas frente a las autoridades administrativas para acelerar la decisión respecto del trámite de integración con otra aerolínea solicitada meses atrás”.
En cuanto a la situación laboral de los empleados de Viva, el jefe de cartera explicó que la aerolínea cuenta con los recursos para hacer la liquidación de todos los trabajadores. “Sin embargo, otras empresas del mercado como Latam y Avianca han venido contratando parte de las personas afectadas; una situación que ha contado con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo”, aseguró Reyes en Colombia Hoy Radio.
Actualmente, las compañías aéreas Avianca y Latam se están encargando de manejar la situación con los pasajeros afectados por Viva. De este modo, los están reubicando en otros vuelos sin costo adicional.
Pero, cabe aclarar que, muchos viajeros no han contado con la misma suerte, ya que no se les ha podido dar solución a sus trayectos. Por ende, han quedado a la deriva, a pesar de haber pagado por el servicio.
LEA TAMBIÉN: Pasajeros afectados por Viva Air tendrán tarifas especiales, anunció Aerocivil.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: MinTransporte.