Reducción del IVA, así como a la tasa de la gasolina y la declaración como destino social a algunas ciudades, son algunas de las medidas que anunció en ministro de Transporte.

Debido a la emergencia aérea que se ha presentado en el país, el Ministerio de Transporte anunció una serie de medidas para mitigar la afectación a miles de viajeros. Esto ad portas de iniciar la temporada de vacaciones de Semana Santa.

Y es que la suspensión de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air ha llevado a la industria aérea a pasar un ‘trago amargo’. Pues son cientos de vuelos los que se han cancelado y, por ende, miles de viajeros han quedado varados en los aeropuertos.

Así las cosas, y con el objetivo de dar soluciones a la situación, el presidente Gustavo Petro puso a disposición de los viajeros las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC. Así como el avión presidencial. Estas aeronaves extenderán su disponibilidad con base en los requerimientos que se presenten.

Miles de afectados 

Según Guillermo Reyes, ministro de Transporte, “más de 377.000 tiquetes, hasta marzo del próximo año, estaban vendidos por la aerolínea Ultra. Del 30 de marzo al 6 de abril teníamos 16.000 tiquetes que cubren las rutas San Andrés, Rionegro, Santa Marta, Cali, Cartagena y Bogotá”.

Con el objetivo de contribuir para aminorar la emergencia, las aerolíneas Satena, Avianca y Latam han  movilizando a los usuarios a diferentes destinos. Así mismo, Wingo anunció que abrirá tres nuevas rutas y más vuelos a destinos como San Andrés.

Dentro de las medidas que está estudiando el Gobierno para atender la situación se encuentran una inyección financiera a Satena, declarar como destino social a ciudadanes como San Andrés, Leticia, Santa Marta, Cartagena y Riohacha. Igualmente, reducir el costo del IVA y la tasa a la gasolina.

“Se está haciendo un análisis económico para efectos de unas transferencias, entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte, para darle los recursos necesarios a Satena. De manera que pudiese operar y garantizar el turismo hacia los destinos que tenía Ultra Air en este momento”, indicó el jefe de cartera.

LEA TAMBIÉN: Ultra Air deberá devolver dinero a pasajeros afectados: orden de Supertransporte.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Presidencia.