Transporte

China prepara nuevo y poderoso tren bala que alcanzaría los 1.000 km/h

Nuevo tren bala China

La República Popular China avanza en las pruebas de un nuevo tren bala que promete, será el más rápido del mundo.

Desde hace unas semanas las investigaciones sobre un nuevo tren bala que funciona a través de un sistema de levitación magnética, comenzó una etapa de pruebas. El vehículo apunta a viajar a una impresionante velocidad de 1.000 km/h, y todo parece indicar que es posible.

El epicentro de este ambicioso proyecto no es otro país, sino China. Mismo lugar donde ya operan trenes usando el mismo sistema, y son actualmente los más rápidos del mundo. El objetivo entonces, será superar su propio récord que se registra en el límite de los 460 km/h.

Las pruebas del nuevo prototipo tuvieron lugar en la provincia de Shandong, donde se instaló infraestructura para probar equipos aéreos y terrestre de alta velocidad. Esto incluye aviones de combate, tres de levitación magnética, lanzamientos espaciales y otras tecnologías avanzadas.

Nuevo tren bala China

Primeros resultados de las pruebas: nuevo tren bala

Por ahora el tren bala de próxima generación pudo alcanzar una velocidad máxima de 103 kilómetros en un primer trayecto de apenas dos kilómetros. La proyección de superar los 1.000 km/h deberá hacerse efectiva en una prueba de 60 km. 

Si bien, utiliza la misma tecnología de levitación magnética dentro de túneles al vacío, en este caso los imanes tendrán mayor potencia. Los recorridos se realizarán por tubos casi al vacío para reducir la resistencia al aire, y de esta manera aumentar la velocidad.

Dentro de los elementos importantes para su funcionamiento están: motores lineales de alta velocidad y alto empuje, así como fuentes de inversor de frecuencia amplia de 100 megavatios. Eventualmente se sigan realizando las pruebas y correcciones, se informará sobre su implementación.

El objetivo con el nuevo tren bala de ultra velocidad, es modernizar la red de transporte en China, dentro de la cual los trenes de este tipo están ampliando su cobertura. En los últimos años se paso de tener 10.000 km a tener hoy en día 40.000 km habilitados. 

LEA TAMBIÉN: Primer vagón del Metro de Bogotá ya está en Colombia – rumbo a la capital


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social