Transporte

Aeropuerto Los Pozos de San Gil será el escenario de una feria aeronáutica este mes

Aeropuerto Los Pozos San Gil

Con gran expectativa se espera el inicio de operaciones regulares en el Aeropuerto Los Pozos, ubicado en San Gil, Santander.

San Gil es un municipio altamente turístico del Departamento de Santander. Increíbles parajes naturales dedicados especialmente a actividades de aventura y aire libre, sector que se beneficiará de las operaciones comerciales de su aeropuerto, Los Pozos.

Este es un proyecto con larga historia, pero que desde hace unos meses se viene consolidando a partir de varias inversiones de orden departamental y nacional. Si bien en sus instalaciones ya han aterrizado aviones, la expectativa está en su apertura comercial.

Para ello, este fin de semana (29 y 30 de abril), diferentes entes regionales se asociaron para realizar una feria aeronáutica, que servirá como escenario para dar la conocer la oferta turística de la San Gil. Como acto principal, se realizará una presentación oficial del aeródromo.

Aeropuerto Los Pozos San Gil

Apuesta a la movilidad y el turismo: Aeropuerto de San Gil

Siendo Fenalco Santander uno de los principales promotores de esta feria aeronáutica, explicó que de dentro de su objetivos está dar a conocer las nuevas instalaciones del Aeropuerto Los Pozos, y cómo avanza el proceso de certificación por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia.

Los diferentes gremios turísticos y comerciales de San Gil y toda la zona, participarán en muestras empresariales y ruedas de negocios. El evento en sí será muy turístico, contando con exhibiciones de aeronaves, actividades deportivas y gastronómicas.

Como tal el aeropuerto ya funciona, pero solo hasta el 11 de marzo de este año recibió el primero vuelo comercial de prueba, con funcionarios de la Aerocivil, a bordo de un avión de la aerolínea Easyfly, la cual desde un principio mostró interés en operar en San Gil.

Así mismo, la proyección es que por lo menos en un lapso de tres meses se comiencen a realizar vuelos comerciales regulares desde ciudades como Bogotá y Medellín, en rutas de ida y vuelta. Otras siete rutas también estarían previstas.

“La nueva conexión aérea en San Gil Santander aporta a la economía, el desarrollo y el futuro de la región, abriendo nuevas puertas para los negocios, mayor flujo de turistas y la oportunidad de trabajar por un mejor departamento”, dijo Fenalco Santander.​

LEA TAMBIÉN: Viva Air y Ultra Air volverán a volar, y así es como planean sus operaciones


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social