General Motors anunció que para 2028 los conductores podrán legalmente desviar su atención de la carretera. El sistema debutaría en el Cadillac Escalade IQ.

General Motors dio un paso agigantado en su estrategia tecnológica durante su evento GM Forward. Allí, su presidenta y directora ejecutiva, Mary Barra, presentó la ambiciosa hoja de ruta de la compañía. En ella, se incluyó la promesa de que a partir de 2028 un modelo de la marca podrá operar sin que el conductor tenga que mantener las manos en el volante ni la vista fija en la carretera: se habla de autonomía Nivel 3.

El primer vehículo en ofrecer esta funcionalidad será el eléctrico de lujo Cadillac Escalade IQ. GM confirmó que, en carreteras mapeadas y mediante sensores avanzados, una combinación redundante de cámaras, radares y LiDAR, el auto podrá conducir por sí solo, mientras el conductor realiza otras actividades. En sus propias palabras: “en 2028 … se permitirá que el conductor desvíe la atención de la carretera”.

Actualmente, GM ya cuenta con su conocido sistema de asistencia al conductor Super Cruise. Este, desde 2017, permite la conducción sin manos: Nivel 2 en autopistas seleccionadas. Ahora, el salto a “eyes-off” representa una evolución clave. La automotriz afirma que los usuarios de Super Cruise han recorrido más de 1.000 millones de kilómetros sin accidente atribuible al sistema.

GM Autonomía Nivel3 Cadillac Escalade IQ

GM y su autonomía Nivel 3

Dentro de las características visuales de esta nueva generación se destacan una franja de luz turquesa en el tablero y los retrovisores exteriores. Esta luminiscencia indicará que el vehículo está en modo autónomo. Dicha señalización hará público a los ocupantes y a otros automotores que el sistema está activo.

Esta SUV equipará una arquitectura electrónica centralizada inédita, ya que tendrá un solo ordenador con líquido refrigerado, red Ethernet automotriz, controlador de zonas y una capacidad de actualización inalámbrica 10 veces mayor que la generación anterior.

GM explicó que este nuevo nivel de autonomía sólo se aplicará en ciertas carreteras mapeadas y bajo condiciones específicas. Es decir, no es todavía un sistema de conducción totalmente autónoma de Nivel 5, ya que el conductor seguirá siendo responsable de retomar el control cuando sea necesario.

GM Autonomía Nivel3 Cadillac Escalade IQ

Integración de IA

La automotriz destacó que este desarrollo está sustentado en la “fusión de sensores”, LiDAR, radar y cámaras, frente a los sistemas basados únicamente en cámaras que otras compañías emplean. Otro anuncio relevante hecho en el mismo foro fue la incorporación de inteligencia artificial conversacional a partir de 2026.

Por lo anterior, los vehículos de GM contarán con asistentes virtuales capaces de entender lenguaje natural, inicialmente apoyados por Google Gemini y posteriormente reemplazados por IA propia. En medio de este despliegue tecnológico, GM toma distancia de su anterior negocio de robotaxis a través de su filial Cruise LLC.

Y es que, después de un accidente que implicó un vehículo automatizado en San Francisco y pérdidas multimillonarias, la empresa suspendió ese modelo de negocio para reintegrar esos esfuerzos en los sistemas de conducción para vehículos particulares.

LEA TAMBIÉN: General Motors advierte que guerra de precios de carros eléctricos en China es “imposible de sostener”.


Paola Reyes Bohórquez.