Frente al aumento de carros eléctricos en Colombia, soluciones de carga buscan facilitar la vida a los usuarios.
La compañía colombiana Oasis Group está presentando su proyecto más reciente relacionado los vehículos eléctricos y el suministro de energía que estos necesitan para funcionar. Se trata de un sistema de carga para ubicar en áreas residenciales y de su uso práctico.
Si bien una cosa es que estaciones de servicio ofrezcan recarga de carros ‘cero emisiones’ con facilidad, el asunto se pone más difícil cuando los propietarios van a instalar su propio centro de carga en casa. Es ahí donde los dolores de cabeza comienzan.
Pensando en ello, Oasis diseñó un sistema que evitará la tediosa tarea de hacer la acometida, que es la instalación de la conexión de cables, y por el contrario usando recursos como las tecnologías digitales, el proceso de simplificará en gran media.
Así funciona la estación residencial de carga
Eliminando el proceso de la acometida que normalmente iría desde el apartamento hasta el parqueadero del vehículo, se opta por el uso de un dispositivo que combina una máquina con un programa que solo requiere que instalen el cargador en el sitio de parqueo y de allí a la entrada de energía del edificio.
Inteligencia artificial permite su funcionamiento a través de un código QR que identifica el vehículo que se debe cargar y lee la energía que necesita y llega, pudiendo hacer control con un tablero que muestra el consumo y el tiempo de carga requerido.
Básicamente este sistema se opera desde una aplicación, que así como muchas otras que tenemos en nuestros dispositivos móviles se paga cada mes. Sin complicadas instalaciones, se asegura que no hay riesgos eléctricos, sabiendo que se puede controlar la energía y distribuirla entre los carros en espera.
Además, se explica que el modelo de negocio planteado con estos cargadores residenciales apunta a que los administradores de los edificios puedan recibir una comisión por su uso. Contando con que servirá tanto para residentes como carros transeúntes que inesperadamente necesiten recargarse e identifiquen ese punto.
LEA TAMBIÉN: Carros eléctricos y más exportación – la nueva apuesta de Renault en Colombia (+VIDEO)
Jessica Paola Vera García. Fuente: Portafolio