BYD anunció una inversión masiva de US$14 mil millones en el desarrollo de tecnologías inteligentes para carros.
BYD reveló una inversión sin precedentes de US$14 mil millones en el desarrollo de tecnologías inteligentes para automóviles. Wang Chuanfu, CEO de BYD, anticipó un enfoque agresivo en estos sistemas luego de la electrificación.
La nueva inversión se centrará en el avance de características de conducción semiautónoma, con especial énfasis en la navegación en piloto automático.
En tal sentido, este sistema permitirá a los conductores quitar las manos del volante y los pies de los pedales en situaciones específicas, requiriendo toques al volante cada 15 segundos. Así las cosas, estará instalado en carros que superen los US$42.000 y será un accesorio opcional en modelos más asequibles.
BYD y la conducción inteligente
BYD no solo se limitará a la conducción inteligente. Por ejemplo, el modelo YangWang U8 ofrecerá un dron incorporado con su propia carcasa. Además, su volante ha sido diseñado para separarse de la columna de dirección y utilizarse como control para juegos.
Otra innovación en camino es la tecnología de sensor de movimiento con reconocimiento de la palma de la mano. Esta permite a los conductores abrir las puertas simplemente saludando.
Cabe anotar que, BYD también presentó esta semana el sistema de conducción inteligente Xuanji. Esta tecnología se destaca por integrar inteligencia artificial en la nube, conexiones 5G y funciones de salpicadero inteligente.
Lo anterior, permite que el carro perciba cambios en su entorno y realice ajustes en tiempo real para mejorar seguridad y comodidad.
Modelos más equipados
Hay que resaltar que, en 2023, más del 57% de los vehículos vendidos por BYD ya contaban con sistemas de conducción inteligente. De ahí que, para 2024, la compañía busque superar este porcentaje, lanzando más de una decena de modelos equipados con sensores lidares.
La inversión en tecnologías inteligentes coincide con los esfuerzos de BYD en la fabricación de buques de carga. El fabricante chino recibió recientemente su primer buque capaz de transportar hasta 7.000 vehículos y espera recibir otros siete en los próximos dos años.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: CarsCoops.