La versión de entrada del Chevrolet Sail contribuye en gran medida a que este vehículo, fabricado y ensamblado en la planta de GM en Bogotá, sea uno de los más vendidos en Colombia.
Luego de conocer hace un tiempo dos de los sedanes más baratos de Colombia, concretamente los Renault Logan Life y Volkswagen Voyage Trendline, teníamos pendiente la cita con el Chevrolet Sail LS que durante sus cinco años de presencia en el mercado nacional se ha consolidado como uno de los vehículos favoritos de las familias colombianas que han adquirido su «primer carro nuevo».
Diseñado por la GM-SAIC Wuling, filial de General Motors en China y fabricado en la planta de la firma norteamericana en Bogotá, el Chevrolet Sail LS es la versión de acceso de este sedán que podríamos calificar como exitoso y a la vez algo controvertido, a causa de los resultados obtenidos en las pruebas de Latin NCAP.
A simple vista
Encontramos en este vehículo un sedán de dimensiones correctas y presentación sencilla, sin decoraciones ni cromados a la vista y con rines de 14 pulgadas en lámina con copas plásticas, a diferencia de los modelos superiores que cuentan con rines de lujo y algunos apliques en cromo.
La cabina destaca por su espacio interior, con predominio de plásticos duros en tablero y cubiertas de puertas, elementos que ofrecen un diseño más contemporáneo frente a los de la competencia. El cuadro de mandos abarca un gran velocímetro análogo central y un tacómetro digital al lado izquierdo, además de los indicadores habituales. Por su parte, los asientos en Eco-Cuero dan un cierto toque de sofisticación al conjunto.
Las dimensiones de este auto alcanzan 4,25 metros de largo, 1,69 metros de ancho (sin espejos), 1,50 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,48 metros. El baúl ofrece una capacidad de 400 litros, mientras que el tanque de combustible puede llevar hasta 12 galones.
Mecánica
Igual como ocurre en todas las versiones de este modelo, el Chevrolet Sail LS está equipado con un motor de 1.4 litros, 4 cilindros y 16 válvulas DOHC, el cual alcanza una potencia máxima de 102 caballos a 6.000 rpm y un torque de 131 Nm a 4.200 rpm, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades.
En la información entregada, la marca señala que esta planta cuenta con sistema Múltiple de Admisión de Geometría Variable (VGIS) para controlar el aire de entrada al motor, prometiendo con eso una mayor eficiencia y un consumo que podría ser de hasta 60 km/galón, dato que por supuesto, depende de las condiciones y hábitos de manejo de cada quien.
Lea también: En Vitrina – Renault Logan Life 1.6 2018, el sedán nuevo más barato de Colombia
Seguridad y Equipamiento
La dotación de seguridad del Chevrolet Sail LS se limita a lo obligatorio, con dos airbags frontales y frenos de disco adelante y tambor atrás con sistema ABS y repartidor electrónico de frenado, además de anclajes Isofix, apoyacabezas en todos los asientos, cuatro cinturones de seguridad de tres puntos y uno de dos puntos.
Así mismo, el equipamiento general es también muy elemental teniendo presentes elementos como el aire acondicionado (opcional), elevavidrios eléctricos delanteros, dirección con asistencia hidráulica, desempañador del vidrio trasero, apertura de baúl y tapa de gasolina desde el interior, y un sencillo radio de 1DIN con reproducción de radio AM/FM, CD y entradas USB y auxiliar.
Lea también: En Vitrina – Volkswagen Voyage Comfortline 1.6 2018
Conclusiones
Habiendo realizado este reporte basados en una observación en vitrina, es preciso señalar como principal punto fuerte del vehículo su espacio interior, con otros aspectos favorables como la capacidad en bodega, los asientos en Eco-Cuero y el diseño general, que continúa estando dentro de los parámetros actuales a pesar de que ya acusa algunos años sin tener actualización alguna.
Sin embargo, juega en contra del Sail una limitada percepción de calidad, con una construcción que en general se aprecia muy sencilla, además de sus conocidas restricciones en términos de seguridad y estructura.
Siendo una opción muy válida e importante en lo que respecta a automóviles familiares económicos, el Chevrolet Sail LS es uno de esos modelos que están diseñados para cumplir la función básica de transporte de un punto a otro, sin mayores pretensiones y aprovechando una mecánica robusta y confiable.
Valoración a simple vista
Para destacar:
– Diseño visualmente agradable
– Mecánica fiable
– Espacio interior
– Capacidad de carga en bodega
– Facilidad de reventa
– Red de ventas y servicio
Para mejorar:
– Equipamiento justo
– Aspecto demasiado austero
– Limitada percepción de calidad
– Varios años en el mercado sin mayores actualizaciones
Lea también: Suzuki Swift Sedán 2018 – Características, equipamiento y precio en Colombia
Aspectos comerciales
Precio de venta:
Aprox. $36.800.000 (diciembre/2017).
Competidores:
– Renault Logan Life
– Volkswagen Voyage Trendline
– Suzuki Swift Sedán
Otras versiones:
Chevrolet Sail LT Sedán
Chevrolet Sail LTZ Sedán
Galería Fotográfica (41 imágenes)
[Best_Wordpress_Gallery id=»75″ gal_title=»20171220 CHEVROLET SAIL LS 2018″]
Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Este artículo fue realizado gracias al apoyo y colaboración del concesionario CAMPESA en Bucaramanga.