Sin hacer tanto ruido, el Honda City Hatchback demostró en la práctica que tiene muchos argumentos para destacar. Lo manejamos entre Bogotá y Bucaramanga, pasando por Villa de Leyva y Barichara.

Véalo también en VIDEO:

Contenido en alianza con Honda Autos Colombia – Fanalca.

Aunque los SUV dominan el mercado automotor y los gustos del público, también hay automóviles que ofrecen el mismo nivel de practicidad, a un precio mucho menor y sin tener que pagar impuesto de «camioneta». Es el caso del Honda City Hatchback, un vehículo que llegó al país en mayo de 2022 como complemento a su hermano, el City Sedán, pero con una propuesta más práctica y juvenil, sin dejar a un lado el equipamiento y la eficiencia.
.
Producido en Brasil con un diseño diferente y bien proporcionado, y excelente percepción de calidad, es tan espacioso como el sedán pero mucho más versátil y funcional, superando en ese aspecto a sus rivales. Todo esto, sumado a una mecánica confiable, robusta y duradera, en tres versiones: LX, LX Pro y EXL, desde $82.990.000 COP incluido un bono de $2.000.000 COP.

Pero para contarlo, primero hay que comprobarlo. Decidimos poner a prueba al City Hatchback en una ruta exigente y variada: saliendo de Bogotá, atravesando la sabana cundiboyacense y el altiplano de Villa de Leyva, para luego descender por la vía a San Gil, entrar a Barichara y llegar finalmente a Bucaramanga. En total, cerca de 550 kilómetros con clima, topografía y condiciones muy distintas, ideales para conocerlo a fondo.

Vehículo analizado: Honda City Hatchback EXL.
Tipo de motor: Gasolina.
Precio de lista: $96.990.000 COP (Abril/2025)

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Honda City Hatchback: a simple vista

Desde el primer contacto, el Honda City Hatchback transmite una imagen sobria y equilibrada. Su frontal exhibe una parrilla delgada, acompañada de una gruesa moldura cromada que le da identidad al vehículo en unión a unos faros halógenos alargados, marcando una mirada seria y funcional. En esta versión EXL, que probamos en el recorrido, se suman rines de 16 pulgadas que no solo mejoran su estética, sino que aportan presencia en el conjunto general del carro.

En la parte trasera incorpora ópticas con tecnología LED, proyectando una firma visual moderna y bien definida. Además, las proporciones del vehículo están muy bien logradas, con un diseño que es compacto pero no apretado. Tiene también espejos retrovisores laterales con direccionales integradas y, en esta versión tope, adiciona las luces exploradoras delanteras, muy útiles en situaciones de poca visibilidad o climas adversos.

Su carrocería alcanza 4,34 metros de largo por 1,74 de ancho y 1,50 de altura, lo que resulta en dimensiones muy cercanas a modelos más grandes o de categorías mayores. Así mismo, su distancia entre ejes de 2,60 metros permite un interior amplio y cómodo para cinco personas. Esta configuración también favorece la estabilidad en carretera y el aprovechamiento del espacio interior.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Ambiente interior

Por dentro, el Honda City Hatchback brinda un espacio óptimo para la comodidad en los recorridos diarios. La disposición de los controles es clara y accesible, facilitando el manejo tanto en ciudad como en carretera. Por su parte, la forma ergonómica de los asientos brinda buen soporte, y la calidad de los materiales utilizados se percibe coherente. El ambiente general transmite una sensación de orden y funcionalidad, sin excesos.

Uno de los aspectos más interesantes de este auto es el sistema «Magic Seat», una solución práctica que hace la diferencia. Esta tecnología permite reconfigurar los asientos traseros en múltiples formas, ampliando la capacidad de carga más allá del baúl de 268 litros. Se pueden abatir los respaldos o incluso levantar las bases de los asientos, dejando un espacio útil en el piso para objetos altos, mascotas o elementos frágiles. Una gran ventaja en cuanto a versatilidad.

Por otro lado, la parte trasera es más cómoda de lo esperado en un carro de este tipo. El piso casi plano mejora la experiencia para el pasajero que va al centro, y el techo alto deja buen margen para la cabeza. Hay espacios portaobjetos repartidos en toda la cabina, además de apoyabrazos con portavasos en la segunda fila. Todo se pensó para que, tanto el conductor como sus acompañantes se sientan a gusto, sin complicaciones.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Equipamiento y Seguridad

Desde la versión LX de entrada, y en la LX Pro, se incluyen diversos elementos como el botón de encendido, aire acondicionado digital, elevavidrios eléctricos con función de un toque, volante regulable en altura y profundidad, multimedia con pantalla táctil de ocho pulgadas y conexión inalámbrica a CarPlay y Android Auto. Además, suma cámara de reversa, entradas USB y enchufes de 12 voltios, así como luces diurnas LED y espejos retrovisores de ajuste eléctrico.

En la versión EXL, que tuvimos a prueba, hay otros elementos que aportan a la experiencia de uso diaria. Entre ellos el acceso sin llave, climatización automática, sensores de parqueo traseros, luces exploradoras, espejos abatibles eléctricamente y control crucero. También hay un panel digital con pantalla TFT de siete pulgadas y tapicería en cuero, ganando más refinamiento y confort.

Por su parte, el apartado de seguridad abarca seis airbags, frenos con asistencias ABS y reparto electrónico del frenado (EBD), control de estabilidad, asistencia de arranque en pendientes, monitoreo de presión de llantas y anclajes Isofix para asientos infantiles. El vehículo se construye sobre una estructura ACE (Advanced Compatibility Engineering), desarrollada por Honda para una mejor absorción de impactos frontales y mayor protección para los ocupantes.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Aspectos Mecánicos

El Honda City Hatchback se mueve al son de un motor atmosférico a gasolina de 1.5 litros con sistema i-VTEC, cuatro cilindros y doble árbol de levas, que alcanza hasta 119 hp a 6.000 rpm y 145 Nm de torque a 4.300 rpm. Se complementa con una caja automática de tipo CVT, que brinda una respuesta progresiva durante el manejo. Además, incluye un modo Sport para lograr una entrega más dinámica, y un botón «Econ» para favorecer el consumo de combustible.

Durante nuestra prueba entre Bogotá, Villa de Leyva y Bucaramanga, se notó una respuesta efectiva al acelerador. Aunque no tiene turbo, el City Hatchback nunca se sintió falto de fuerza en carretera. Con peso en vacío de apenas 1.116 kilos, este auto aprovecha cada caballo que genera el motor para moverse con soltura, especialmente en ciudad. Y en subida, aunque exige un poco más, no decepciona cuando se le pide rendimiento.

El bajo peso también favorece el consumo de combustible. Según nuestras mediciones en la ruta, el promedio estuvo cerca de los 50 km/galón con gasolina corriente, una cifra muy destacable en su categoría. Además, la versión EXL probada suma levas detrás del volante, permitiendo operar los cambios simulados en forma manual para un manejo más preciso.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Prueba de manejo: recorrido Bogotá – Villa de Leyva – Barichara – Bucaramanga

Tramo 1: Bogotá – Villa de Leyva

Iniciamos la prueba del Honda City Hatchback al norte de Bogotá, en el concesionario Honda Autociprés de Usaquén. La meta era llegar a Bucaramanga, pero en lugar de la ruta directa, se optó por un recorrido más largo y exigente que pasó por Villa de Leyva, El Socorro, Barichara y Guane. El objetivo era claro: llevar al vehículo a condiciones distintas para evaluar su desempeño real.

Con tanque lleno, el computador del carro marcaba 410 kilómetros de autonomía. El primer tramo entre Bogotá y Tunja tuvo algo de tráfico, típico al salir de la ciudad, pero al tomar la doble calzada hubo una conducción más fluida. En ese trayecto ya se notaban detalles clave del carro: buena insonorización, cómoda posición de manejo y un asiento del conductor pensado para trayectos largos.

Luego de unas horas arribamos a Villa de Leyva, en Boyacá. Hasta ese punto se habían recorrido 158 kilómetros y habían, según el computador, 273 km de autonomía. Mas allá del dato, lo más llamativo fue el consumo promedio: 15,6 kilómetros por litro, cerca de 60 kilómetros por galón. Todo esto usando aire acondicionado, haciendo sobrepasos fuertes y acelerando con decisión.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Tramo 2: Villa de Leyva – Barichara

Tras una breve parada en Villa de Leyva, la ruta continuó rumbo a Arcabuco, también en Boyacá. Para llegar allí fue necesario tomar un desvío por una vía en muy mal estado, ideal para evaluar la resistencia en la suspensión del Honda City Hatchback. El computador marcaba 207 kilómetros de autonomía restante, y un consumo promedio de 13,5 kilómetros por litro, unos 51 km/galón.

Desde Arcabuco, el trayecto siguió por varias horas hasta llegar a El Socorro, en Santander. Ya se habían recorrido 330 kilómetros desde Bogotá y aún quedaban 101 km de autonomía. El consumo de combustible seguía siendo positivo, marcando 14,7 km/l, es decir, cerca de 56 km/galón. El City mantuvo un desempeño estable en carretera, aún con tramos en pendiente y tráfico moderado.

El siguiente reto era llegar a Barichara y Guane, con la gasolina que quedaba. El trayecto era de unos 66 km, ida y regreso. Durante ese tramo se tuvo una velocidad promedio de 70 a 80 km/h, siempre con el aire acondicionado encendido. Una vez en Barichara, la autonomía era de 45 km y el consumo se mantenía en 14,4 km/l, unos 55 km/galón. Aún con una sola línea de gasolina llegamos a Guane, marcando 27 km restantes.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Tramo 3: Barichara – Bucaramanga

Luego de recorrer 385,7 kilómetros desde la salida en Bogotá, el tanque del Honda City Hatchback estaba al límite. Salimos de Barichara con la autonomía en cero, obligando a una parada técnica para cargar cuatro galones de gasolina corriente. La idea era seguir probando hasta donde diera una carga parcial, y seguir evaluando la eficiencia del carro en condiciones reales.

Con esa recarga se competaron 399 kilómetros totales desde el inicio del viaje. Marcaba 14,2 km/l, es decir, unos 54 km/galón, a pesar de las subidas, bajadas y tráfico en tramos anteriores. Ahora, tras retomar camino, regresamos a El Socorro y desde allí, completamos la última parte hasta Bucaramanga, totalizando 548,7 kilómetros recorridos y 42 km de autonomía restante.

Finalmente, el consumo promedio del recorrido cerró en 13,6 kilómetros por litro, es decir, unos 52 kilómetros por galón, siempre con el aire acondicionado encendido y con una conducción normal, que no fue precisamente moderada. Sin duda, el City Hatchback se defendió muy bien.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Honda City Hatchback: Conclusiones

Aunque los SUV marcan la pauta en las vitrinas y decisiones de compra, el Honda City Hatchback es la prueba de que aún hay espacio para los automóviles tradicionales bien pensados. En este caso, hablamos de un vehículo práctico, cómodo, eficiente y con un diseño equilibrado que cumple con lo que debe hacer. A pesar de su nombre, no es solo un carro urbano. También se comporta muy bien en carretera.

Durante el recorrido de prueba quedó claro que el vehículo tiene más argumentos de los que aparenta. Su espacio interior, la tecnología «Magic Seat», su consumo real y la sensación general de manejo muestran que es un producto muy completo. A eso se suma su equipamiento en confort y seguridad, y una mecánica que prioriza durabilidad y bajo mantenimiento. Elementos que muchos pasan por alto al elegir su carro.

Así las cosas, al Honda City Hatchback hay que conocerlo para entenderlo. Probado en una ruta exigente, superó con solidez los casi 550 kilómetros del recorrido que hicimos. Sin pretensiones, pero con resultados. Por eso, su mayor reto no está en la vía, sino en ganarse un lugar en la mente de los colombianos. Porque en el uso, lo sentimos como un «tesoro» que, de verdad, vale la pena descubrir.

Honda City Hatchback 2025 Colombia

Ficha Técnica del Vehículo Probado

  • Marca: Honda
  • Línea: City
  • Versión: Hatchback EXL
  • País de Origen: Brasil
  • Precio: $96.990.000 COP (Abril/2025)

Medidas

  • Largo: 4,34 metros
  • Ancho: 1,75 metros
  • Alto: 1,50 metros
  • Distancia entre ejes: 2,60 metros
  • Peso Vacío: 1.116 kg
  • Volumen del Baúl: 268 litros
  • Capacidad Tanque: 10,5 galones
  • Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

  • Fuente de energía: Gasolina
  • Motor: 1.5 litros, 4 cilindros en línea, 16 válvulas DOHC.
  • Potencia: 119 hp a 6.600 rpm.
  • Torque: 145 Nm a 4.300 rpm.
  • Relación Peso/Potencia: 9,1 kg/hp.
  • Batería: N/A.
  • Autonomía total: 395 km.
  • Transmisión – Caja: Automática tipo CVT (con paletas en la versión EXL).
  • Suspensión: Independiente McPherson adelante, y barra de torsión atrás.
  • Rines/llantas: Aleación de aluminio, 195/55 R16.
  • Frenos: Discos ventilados adelante y tambores atrás.
  • Dirección: Asistencia eléctrica

Garantía de fábrica

  • Vehículo: 5 años o 120.000 kilómetros, lo primero que ocurra.
  • Batería: N/A.

Pruébelo usted también:
Informes: Concesionarios Honda Autos en todo el país.
Sitio Web: autos.honda.com.co.


CRÉDITOS:

– Presentación, prueba, edición de texto y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
– Prueba, textos, presentación, dirección audiovisual y fotografías: Daniel Felipe Rodríguez López.
– Realización y edición audiovisual: Duván Pérez Quesada.
– Contenido realizado en alianza con Honda Autos Colombia y su representante, Grupo Fanalca.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2025. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.