Presentamos nuestras impresiones sobre los hatchback de entrada a la gama de la marca bávara, modelos que curiosamente, se reemplazaron uno con el otro. Son el BMW 116i, probado en el mes de agosto de 2014 pocos días antes de su descontinuación, y el BMW 118i Edición M, presentado a finales del mismo mes al mercado nacional.

BMW 116i

BMW 116i

Tuvimos la oportunidad de tener en nuestras manos el BMW 116i en su versión tres puertas año 2014, propulsado por un motor de 1.600 c.c. con turbo cargador, que acopla la tecnología de BMW TwinPower Turbo y ofrece una potencia de 136 caballos a 4350 rpm.

En la prueba que realizamos a la altura de Bogotá ésta fuerza y empuje se siente formidablemente al pisar de forma moderada el acelerador. Hay que tener en cuenta que este vehículo ya cuenta con una transmisión automática ZF de 8v la cual hace que el cambio de marchas sea un poco discreto, así que no se siente la pérdida de revoluciones entre velocidades.

Esto también hace que se logre una gran economía al incluir el sistema “EfficentDynamics” que ya se ofrece en todos los modelos de la marca alemana y su función EcoPro, la cual hace que se reduzca notablemente el consumo de combustible sin perder la potencia que es característica de este modelo.

En el recorrido de 350 kilómetros que hicimos con este vehículo, logramos consumos aproximados de 38 a 40 kms por galón en ciudad con un manejo moderado y teniendo en cuenta el trafico de la ciudad de Bogotá. Ya en carretera logramos un destacado consumo de aproximadamente 52 km/galón.

BMW 116i

Es muy obediente al frenar, ya que tiene la fuerza precisa en sus mordazas para frenar la trayectoria de los discos. Sus sistemas electrónicos de ayuda en el frenado responden de manera oportuna en todos los terrenos, tanto en pavimento, como grava e incluso en terrenos embarrados.

La suspensión muestra una suavidad para lograr un gran confort en la cabina pero sin dejar el tema de la seguridad a un lado. En las curvas tiene un gran comportamiento, aun mas si tenemos en cuenta los controles activos de estabilidad y de tracción.

En su interior todo esta dispuesto para que el conductor pueda manipularlo y este a su alcance. Cuenta con una gran visibilidad en todas sus ventanas y panorámicos. Un punto a favor es que tiene la visibilidad parcial del frente del carro sobre el capo, cosa que en muy pocos carros en la actualidad se encuentra.

Cabe aclarar que Autogermana descontinuó este vehículo el pasado mes de Agosto y comenzó a ofrecer una nueva versión con unas mejoras extras y bajo el mismo precio que se ofrecía este 116i.

Precio: $75.900.000 (agosto/2014)

BMW 118i Edición M

BMW 118i Edición M

Posteriormente recibimos el BMW 118i Edición M, un vehículo que dispone de 5 puertas y cuya planta motriz se ajustó para obtener 34 caballos mas que su predecesor el ya mencionado 116i, es decir, ofrece una potencia total de 170 caballos y un torque de 25,0 kg/m a 1.500 rpm.

Tiene una aceleración de 0-100 km/h en 7,2 segundos y se ofrece con una caja manual de 6 velocidadeso una automática de 8 velocidades. En el caso del vehículo de prueba contamos con una caja de las mismas características y prestaciones que la ZF que traía el 116i.

A nivel dinámico, ofrece las mismas virtudes del 116i. Una suspensión obediente que no deja que los altibajos del camino se sientan en la cabina. Una estabilidad óptima en las curvas, haciendo que el carro cruce de manera formidable gracias a su tracción trasera.

BMW 118i Edición M

El consumo fue más eficiente que el obtenido en el 116i ya que se hizo un recorrido de 450 kms en el cual se logró un rendimiento en ciudad de 50 a 51 km/galón y en conducción mixta, 57 kms/galón, altamente eficiente considerando que es el mismo motor 1,6 litros de 4 cilindros y tecnología Twin Power Turbo.

Los grandes cambios en el 118i se ven en todo su paquete de la Edición M. Es decir, viene equipado con elementos como rines de 17” de aleación ligera M (estilo 383M) con llantas de diferentes tamaños, asientos deportivos para conductor y acompañante, reposabrazos deslizable delantero forrado en alcántara en los bordes y tela en la parte central, molduras interiores en aluminio con rectificado longitudinal fino,volante M de cuero, paquete aerodinámico M, entre otros.

Como nota final, es importante resaltar que el 118i hace gala de gran resistencia en sus piezas plásticas y metálicas, lo cual se traduce en una destacada seguridad para los ocupantes del vehículo.

Precio: $79.900.000 (diciembre/2014)

Galería Fotográfica


Textos, pruebas y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez – Redacción El Carro Colombiano.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos aquí presentados sin autorización de sus propietarios.