La expansión global de los vehículos eléctricos de Volkswagen ya tocó el continente sudamericano. Brasil recibe a los Volkswagen ID.4 e ID.3.
La noticia de la llegada de las primeras unidades de los Volkswagen ID.4 e ID.3 a América del Sur, se da a conocer luego de que representantes de la marca alemana en Colombia, hablaran sobre el futuro lanzamiento del SUV eléctrico en nuestro país.
Aunque en dicha oportunidad no se especificó una fecha de estreno, este deberá ir acorde a los ajustes en las políticas ambientales e infraestructura para vehículos ‘cero emisiones’ aquí. Su arribo a Brasil, sirve como una vista previa de lo vendrá para el mercado colombiano.
No podría ser otro sino el país ‘carioca’ el que reciba primero a los Volkswagen eléctricos insignias, pues es allí donde la industria automotriz tiene el mayor desarrollo en la región. Además de presentar significativos avances con miras a la movilidad sostenible.
Estos son los planes
Según las declaración de Volkswagen Latam en palabras del CEO Pablo Di Si, se preparan varias novedades para nuestra región en materia de electrificación, pensando en que “se pueda experimentar lo último en tecnología de la marca a nivel mundial”.
Repasando los productos electrificados que el fabricante alemán ha presentado en América del Sur antes de la llegada de los VW ID.4 e ID.3, se destaca el caso del Golf GTE híbrido enchufable que estuvo a la venta en Brasil durante un breve periodo de tiempo en 2019.
Por otro lado y dando un paso más allá, Volkswagen llegó el año pasado a Argentina y Uruguay con el pequeño city-car 100% eléctrico VW e-Up. Para entonces su incursión se basaba en una la realización de pruebas de piloto en pro analizar el mercado de estos países.
Los más recientes estrenos llegan a la región
Sobre el Volkswagen e-Up debemos decir que no era una gran novedad pues el compacto se comercializa en 2013 en Europa. Respecto al ID.3 es el precursor de la nueva era de vehículos eléctricos de la marca, y con el ID.4 se apunta a se convierta en un best-seller.
¿Ventajas que tiene el nuevo SUV eléctrico?. Se concibió como un modelo de alcance global y es justamente lo que está pasando pues, a parte del viejo continente el vehículo se fabrica en China y Estados Unidos. Puntos claves para la expansión a mercados vecinos.
Es de resaltar que el Volkswagen ID.4 ha venido ganando prestigio con apenas un año de vigencia. Los resultados en pruebas de seguridad con altas calificaciones y premios como el “Wolrd Car Award 2021”, tienen muy bien posicionado al eléctrico alemán.
Lea también: Volkswagen ID.4 será el primer carro eléctrico de la marca en Colombia
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD