Si creeía que la llegada de un Volkswagen Golf eléctrico, significaba la muerte del modelo a gasolina, se equivoca.

Puede ser que los planes iniciales de la marca alemana, basados en su hoja de ruta de electrificación, habían sido reemplazar el Volkswagen Golf a gasolina por un nuevo modelo 100% eléctrico. Eso eso supone que iba a suceder muy pronto, pues incluso algunas versiones y ediciones presentadas desde el año pasado, tenían cierto ‘sabor’ a despedida. 

Pero ahora, con algunos ajustes en los planes, se dio a conocer que el Golf actual seguirá vigente en el mercado, y por más tiempo de lo espero. Anteriormente, se entregaron noticias sobre el próximo eléctrico, el cual se retrasaría por problemas de software de la arquitectura Scalable System Platform (SSP), que lo sustentará.

Con todo esto, ya no lo veremos llegar en 2025 y le dará la oportunidad al modelo a combustión de alargar su ciclo de vida. Siendo así, el hatchback en su octava generación, se venderá hasta 2035, e incluso por más tiempo, dependiendo de las necesidades de los consumidores. Además, se apunta a que en algún momento se adapte a combustibles sintéticos.

Volkswagen Golf Mk8 para rato

Desde principios de este año la marca ha revelado las novedades del Volkswagen Golf para su actualización 2025. Pensando en que vivirá 11 años, debería preparar un par de renovaciones más que le permitan mantenerse al día, pues el camino que le queda es largo. Sin embargo, no es algo a lo que el compacto alemán le teme, ya que lo ha hecho en un pasado.

En 1984, VW construyó un modelo llamada «Citi Golf» basado en la primera generación que se lanzó en 1974, y se vendió hasta 2009. Lo que quiere decir que se mantuvo vigente por 25 años. Y así ha pasado con otros modelos del Golf, que han alargado sus vidas comercial, o varias generaciones se han sustentado sobre la misma plataforma.

El año pasado eliminó la caja de cambios manual, pero algunos creen que por el hecho de que alargará su vida usando gasolina, debería recuperar este tipo de transmisión, en beneficio de los clientes más puristas y fanáticos del Golf. Después de conocerse la noticia, salieron a la luz otras peticiones, como la implementación de botones físicos.

Declaraciones de la marca

Kai Grünitz, responsable de desarrollo técnico de la marca, le dijo a TopGear en Países Bajos, que el el actual Golf puede permanecer en producción hasta mediados de la próxima década, pues es el plazo máximo que se ha establecido para que los vehículos nuevos, de las principales marcas europeas, dejen atrás los motores a gasolina o diésel. 

A lo anterior añadió que, no es tan extrano que el actual modelo pueda «envejecer tanto», pues el vehículo en sí ya es viejo. «El Golf Mk8 se basa en la llamada plataforma MQB Evo, que es una actualización de la MQB de 2012″. Haciendo las cuentas, eso traduce en que su arquitectura tiene más de diez años. 

LEA TAMBIÉN: El Volkswagen Golf eléctrico se tardará un poco más en llegar, todo por una compleja razón


Jessica Paola Vera García. Fuente: TopGear