Se conoció el nombre y el diseño definitivo de la inédita pick-up de bajo costo para países emergentes de Toyota: Hilux Champ.

Conocida hasta el momento como Toyota Rangga e IMV 0 Concept, finalmente la inédita pick-up de bajo costo para países emergentes reveló sus primeros prototipos de la versión final. Además, se conoció su nombre definitivo.

Denominada Toyota Hilux Champ, llegará a los diferentes mercados emergentes como una propuesta sencilla, urbana y pequeña de la pick-up más vendida a nivel mundial, orientada al trabajo y fácil de adaptar a las diferentes necesidades.

Basada sobre una versión compacta de la conocida plataforma IMV que sostiene a la actual Toyota Hilux, gozará de un chasis de escalera, ballestas en la parte trasera y tracción 4×4, que garantizarán resistencia a toda prueba.

Toyota Hilux Champ

Toyota Hilux Champ: la pick-up económica y capaz de la marca

Además, será una pick-up tan versátil que se podrá adaptar a cualquier tipo de uso: furgoneta, carga, food truck, ambulancia y hasta surtidor de energía para carros eléctricos. Según medios asiáticos, su producción iniciará el próximo mes en Tailandia.

Es más, apostará por un diseño retro, con líneas rectas, luces cuadradas y una parrilla convencional con la palabra ‘Toyota’ al frente. Su estilo estará inspirado en la clásica, pequeña y sencilla Kijang, que se vendió en varios países asiáticos entre 1976 y 1986.

Cabe resaltar que, emplear una arquitectura ya amortizada le permitirá a la marca reducir costos de producción y su precio de venta. Todo, con el fin de crear una pick-up todoterreno barata que mantenga las características de robustez y durabilidad propias de la marca.

Finalmente, existe una alta posibilidad de que la Hilux Champ sea uno de los proyectos a construirse en la planta de Toyota en Zárate, Argentina, donde también se fabrica la Hilux y SW4 FortunerDe ser así, también se vendería en Colombia.

LE PUEDE INTERESAR: Toyota Tacoma X-Runner es una camioneta urbana agresiva y con más de 400 caballos


Sandy García Tarazona. Fuente: Blog automotriz de Kurdistán