Inició la cuenta regresiva para la presentación de la nueva Toyota Hilux 2026, con el primer teaser oficial de la pick-up.
Toyota arrancó oficialmente la cuenta regresiva para la presentación de la nueva Hilux 2026, una actualización esperada por varios años. Para ello, ha publicado el primer adelanto con una imagen discreta que anticipa algunos de los cambios que tendrá la pick-up mediana, al mismo tiempo que se confima la fecha de su estreno global el 10 de noviembre de 2025 en Tailandia.
El teaser muestra, aunque sutilmente, el frontal de la nueva Toyota Hilux 2026 con una parrilla renovada y faros principales más delgados y horizontales. Elementos estéticos que le dan un aspecto más afilado y moderno frente al modelo vigente. La silueta sugiere un diseño más agresivo y más robusto, sin perder la esencia utilitaria por la que la pick-up es conocida.
En contraste con la evolución estética y los cambios de diseño que serán evidentes, la información disponible sobre las características técnicas de la Hilux señalan que no dará un gran salto, teniendo en cuenta que usará la misma plataforma IMV. Sin embargo, se esperaría que se realicen ajustes que le permitan opmitizar aspectos mecánicos y de sensación de manejo.

Toyota Hilux 2026: ¿Es o no es una nueva generación?
El gran interrogante que hay respecto a la Toyota Hilux 2026 es, si es o no es una nueva generación. Mientras algunos medios internacionales afirma que sí es un cambio generacional, el hecho de que la mayoría de componentes técnicos y mecánicos sean los mismos, sugieren que en realidad se trata de un ‘facelift’ profundo. Aún así debemos esperar para saber cómo la presentará la marca.
Más allá de las novedades de diseño, lo más destacado será la incorporación de una versión híbrida. En este caso adaptará un sistema de 48 voltios que en realidad no será tan nuevo en la pick-up. Este sistema se incorporó en mercados seleccionados como Australia, Europa y México desde 2024, pero la novedad será que la Hilux mild-hybrid ahora hará parte de la gama global.
Mecánicamente hay que destacar que el sistema híbrido ligero de 48V se basará en el motor turbodiésel de 2.8 litros existente. Bloque de cuatro cilindros bueno para 201 caballos de potencia. En el caso más optimisma, en un mediano plazo no se descartaría una versión híbrida enchufable, teniendo en cuenta que sus principales rivales ya ofrecen esta tecnología de propulsión.
Jessica Paola Vera García. Render: Drive.







