Noticias

Tesla busca reciclar el 92% de las baterías de sus autos eléctricos

tesla, tesla reciclaje de baterias, tesla autos electricos, tesla noticias, tesla gigafactory, tesla baterias ion-litio, tesla informe del impacto, tesla colombia, tesla argentina, tesla peru, tesla chile

Tesla se lanza con un nuevo proyecto que tiene como objetivo reciclar casi el 100% de las baterías que llevan sus vehículos EV. Dicho proceso ayudaría a ahorrar gastos y mejorar todavía más la relación con el entorno. 

El fabricante líder de la automoción eléctrica en todo el mundo, Tesla, expuso algunos detalles de su más reciente iniciativa la cual apunta a reutilizar gran parte de las baterías de sus productos, como un importante paso en la cadena de producción de vehículos ‘cero emisiones’. 

Las proyecciones son altas y según Tesla, podrán lograr la recuperación del 92% de las celdas de baterías para integrarlas un proceso de reciclaje, que funcionaría con su propio sistema de operación. Decimos esto, porque el fabricante venía trabajando con recicladores externos para recuperar los materiales. 

Esta práctica se está volviendo indispensable para las compañías, pues garantiza resultados óptimos en varios aspectos, uno de ellos, la reducción de costos. Por otro lado permite desarrollar un proceso sostenible integral que abarque la producción y el producto final, y el fabuloso concepto no solo haga se refiera al vehículo. 

tesla, tesla reciclaje de baterias, tesla autos electricos, tesla noticias, tesla gigafactory, tesla baterias ion-litio, tesla informe del impacto, tesla colombia, tesla argentina, tesla peru, tesla  chile

Detalles del proyecto 

Tesla sacó a flote el tema durante la entrega del Informe del Impacto 2020, explicando que su proyecto para el reciclaje de baterías de ion-litio comenzó durante el cuarto trimestre del año pasado, avanzando satisfactoriamente. Su Gigafactory en Nevada fue el primer centro en implementar la cadena de recuperación. 

Los planes incluyen la aplicación en otras factorías de la marca como las instalaciones de Berlín, y en las propias palabras del fabricante de eléctricos, la intención de adaptar las soluciones de reciclaje es reintroducir materiales valiosos con altas tasas de recuperación. “Bajos costos y bajo impacto ambiental“. 

En cifras, la apuesta es ser capaz de recuperar 921 kWh de un total de 1.000 kWh, a través de un proceso de separación física y purificación, por ejemplo. Básicamente estamos hablando de la aplicación de una economía circular, que lo llevará a disminuir la dependencia de proveedores externos de materia prima. 

tesla, tesla reciclaje de baterias, tesla autos electricos, tesla noticias, tesla gigafactory, tesla baterias ion-litio, tesla informe del impacto, tesla colombia, tesla argentina, tesla peru, tesla  chile

Reciclando, Tesla se está convirtiendo en un producto de níquel, cobalto y otros materiales, reemplazando la extracción directa del campo por la extracción de paquetes de baterías usados. Contaría a la fecha con 1.300 toneladas de níquel, 400 toneladas de cobre y 80 toneladas de cobalto recicladas en 2020.

“El reciclaje in situ nos acerca un paso más a cerrar el ciclo de la generación de materiales, lo que permite la transferencia de materia prima directamente a nuestros proveedores de níquel y cobalto. La instalación abre el ciclo de innovación para el reciclaje de baterías a escala“, añadió la compañía estadounidense. 

Esta es una noticia que sin duda le dará alivió a los detractores de la movilidad eléctrica, que desde siempre han señalado los procesos de producción como altamente contaminantes. Argumentando incoherencia con los “grandes beneficios” ambientales que se ofrecen al momento de vender un vehículo EV. 

Lea también: Rumor: Tesla ya tendría listo el primer prototipo de su futuro compacto eléctrico


Jessica Paola Vera García. Fuente: Electrek

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social