Después de presentarse en forma de prototipo en agosto, la próxima RAM Dakota apareció en su modelo de producción.

RAM Dakota es la nueva apuesta de la marca del carnero para el segmento de camionetas medianas en Sudamérica. Su llegada se anunció en agosto de 2025 cuando se presentó un vehículo conceptual denominado «RAM Dakota Nightfall», como una vista previa al modelo de producción. Ahora, la próxima pick-up volvió a aparecer en nuevas imágenes.

Con un debut comercial previsto para 2026, RAM ha comenzado oficialmente la campaña de expectativa de la Dakota con teaser, en el cual se revelan algunos características de su diseño final. Sin embargo, la marca dejó mucho a la imaginación, pues la pick-up apareció en su mayoría en imágenes oscurecidas.

La marca estadounidense ha decido elevar su apuesta con camionetas más compactas en América Latina incluyendo, además de la próxima Dakota, a las RAM 1200 y Rampage. Además, gracias a la camaradería que les permite Stellantis, el proyecto se ha desarrollado junto a Fiat y Peugeot, compartiendo fundamentos con las Titano y Landtrek.

RAM Dakota 2026

RAM Dakota 2026

La próxima RAM Dakota también tiene sangre china

Además de su familiaridad con las pick-ups medianas de otras marcas de Stellantis, la próxima RAM Dakota tiene sus raíces en China a partir de la Changan Hunter. Un proyecto que es posible gracias a la alianza entre el grupo automotriz y el fabricante chino, permitiéndoles ahorrar tiempo en nuevos desarrollos y reducir costos.

Pasando ahora a las características que tendrá la nueva rival de Toyota Hilux y Ford Ranger en Sudamérica, sus dimensiones estarán muy acorde a sus competidores superando los 5,33 metros de longitud. En cuanto a diseño, las líneas de la carrocería replicarán la silueta de las Fiat Titano y Peugeot Landtrek, luciendo prácticamente igual de perfil.

RAM Dakota 2026

Sin embargo, en su parte delantera veremos plasmado el lenguaje de diseño de RAM, incluso apostando por una estética más moderna que otras de sus camionetas existentes. Los elementos que más resalta en el teaser son, los faros principales LED divididos y el diseño afilado de as llantas.

RAM Dakota 2026

Otros datos clave

Otra imagen mostró a la pick-up desde atrás, dejando a la vista el conjunto de iluminación con forma de «C», con el mismo diseño dividido y firma lumínica LED que en el frente. Así mismo, la marca mostró algunos elementos del interior, como el volante, la consola central y la perilla de cambios, luciendo acabados elegantes y lujosos.

Siendo así, ese será justamente el enfoque con la RAM Dakota 2026: mayor refinamiento frente a las Fiat Titano y Peugeot Landtrek, para marca una diferencia a pesar de las similitudes. No espere sistemas de propulsión electrificados, pues su apuesta será por motores tradicionales. En América Latina aún pueden darse el gusto de usar gasolina.

RAM Dakota 2026

No hay datos confirmados sobre su características mecánicas, pero se espera la presencia de un motor turbodiésel de 2.2 litros, capaz de generar 197 caballos de potencia y 450 Nm de torque conectado a una transmisión automática de ocho velocidades, y sistema de tracción 4×4. Dakota revive un nombre que RAM ya usó en una ‘vieja’ pick-up.

Espere su estreno.

LEA TAMBIÉN: Toyota analiza incluir drones observadores en sus camionetas 4×4


Jessica Paola Vera García.