RAM tendrá una nueva pick-up en la categoría de tamaño medio para América Latina, pero proveniente de China.
En México se conocieron los primeros de una nueva pick-up mediana que llegará a este mercado pronto, bajo el nombre de RAM 1200. Por sus características correspondería a la nueva RAM Rampage que se estrenó en Brasil en 2023 y llegará a Colombia en cualquier momento de este año. Sin embargo, hay importantes diferencias que llaman la atención.
Según se informó, la próxima RAM 1200 para el mercado mexicano y otros de América Latina, llegará proveniente de China. Mientras que, Rampage fue un vehículo desarrollando en gran parte en Brasil y es justamente, en este país donde se llevará a cabo su producción regional. Al mismo tiempo, ambas ocupan el mismo lugar en la línea de la marca.
Otro dato curioso es que, cuando Rampage todavía no se había estrenado y ni siquiera confirmado su nombre, se especulaba que se podría llamar «1200», en continuidad con las demás nomeclaturas y jerarquía entre las camionetas de RAM. Las cosas no sucedieron así en Sudamérica, pero finalmente esta denominación numérica sí se usará.
¿Qué tan diferente es la nueva RAM 1200?
La información sobre la nueva RAM 1200 surgió en México a partir de una filtración. Su estreno está programado para junio. Incluso, se conocieron datos sobre las versiones y precios disponibles. Respecto a la RAM Rampage, se distancia en todos los apartados.
Lo primero por decir es que está basada en la Peugeot Landtrek, también del Grupo Stellantis, pero con una particularidad, y es que la pick-up de RAM se venderá en México en dos configuraciones diferentes, una de cabina sencilla y la habitual, de cabina doble. Como lo dijimos su origen es China, suponiendo que Changan es el encargado de su producción.
Estéticamente, las formas de su carrocería siguen la línea de Landtrek, pero los accesorios de su parte delantera se alínean con el lenguaje de diseño de RAM, similares a los de Rampage. De los cuatro niveles de equipamiento que se venderán en el país azteca, los dos de entrada estarán adornados con plástico y los más altos, con apliques de cromo y otros.
Seguridad, motor y precio
En el apartado de seguridad, incluirá frenos ABS, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y descenso, así como un paquete de asistencias electrónicas con, por lo menos, 29 funciones. Bajo el capó, albergará un motor Turbo de 2.4 litros y cuatro cilindros, con 210 hp y 306 Nm de torque. Como opción, caja de cambios manual o automática.
Comparada con la RAM Rampage, esta última es más moderna, potente y capaz. Su gama de motores incluye el nuevo motor de Stellantis «Hurricane 4» a gasolina, de 2.0 litros, capaz de generar 272 hp de potencia y 400 Nm de torque.
En México la nueva pick-up mediana del carnero se venderá apartir de los 444.900 pesos mexicanos o poco más de 102.000.000 COP*. Mientras tanto, Rampage puede llegar a costar 200.000.00 COP* o más.
LEA TAMBIÉN: RAM tendrá una pick-up a hidrógeno y se producirá en América Latina
Jessica Paola Vera Garcías. Fuente: Autocosmos México