La firma SK-Bergé está lista para lanzar la marca Opel en nuestro país. Este fabricante alemán regresa después de más 60 años, aunque muchos de sus modelos más populares llegaron en décadas recientes bajo el paraguas de Chevrolet.

Inició la cuenta regresiva para el lanzamiento oficial de Opel en Colombia. La marca alemana, que durante casi un siglo perteneció a General Motors y que ahora forma parte del conglomerado Stellantis, está lista para una nueva etapa en la que traerá vehículos especialmente alineados con lo de moda hoy en día: los SUV’s.

Así lo confirmaron nuestros colegas de Revista Motor, quienes investigaron al respecto en la Superintendencia de Industria y Comercio encontrando un dato determinante. En septiembre pasado se radicó una extensión territorial para el registro de la marca «Crossland», que corresponde a su modelo SUV del segmento «B».

Ello indicaría que, precisamente, el Opel Crossland será uno los modelos que la marca traerá en su estreno para nuestro país, que se producirá dentro de algunas semanas, en el mes de abril. Dicho sea de paso, será un mes lleno de novedades importantes para el mercado automotor nacional, en varias marcas.

opel colombia, opel crossland colombia, opel grandland x colombia, opel vivaro colombia, opel combo colombia, opel lanzamiento en colombia, opel novedad en colombia, opel operacion en colombia, opel sk-berge colombia

opel colombia, opel crossland colombia, opel grandland x colombia, opel vivaro colombia, opel combo colombia, opel lanzamiento en colombia, opel novedad en colombia, opel operacion en colombia, opel sk-berge colombia

Posible gama

Para empezar y como decíamos, está el Opel Crossland que, con una carrocería de 4,21 metros de largo, se enmarca en el segmento B-SUV. Allí enfrentará a modelos de altos kilates en esa franja del mercado como Chevrolet Tracker, Nissan Kicks, Renault Captur, Volkswagen Nivus y T-Cross, las versiones de entrada de Mazda CX-30 y un muy largo etcétera.

A nivel internacional, se comercializa con un motor Turbo de 1.2 litros y tres cilindros que puede obtenerse con 108 hp/205 Nm y 130 hp/230 Nm, acoplado en el primer caso a una caja manual de seis velocidades y en el segundo, a una automática con igual cantidad de marchas. Siempre con tracción delantera.

La segunda opción podría ser el Opel Grandland X, con motores Turbo 1.6 litros aspirados de 180 hp o híbridos enchufables de 160 o 220 hp combinados, en este último caso con tracción 4×4. Este modelo corresponde al segmento C-SUV y compite con Peugeot 3008, Mazda CX-5, Renault Koleos, Chevrolet Equinox y Volkswagen Tiguan, entre otros.

opel colombia, opel crossland colombia, opel grandland x colombia, opel vivaro colombia, opel combo colombia, opel lanzamiento en colombia, opel novedad en colombia, opel operacion en colombia, opel sk-berge colombia

opel colombia, opel crossland colombia, opel grandland x colombia, opel vivaro colombia, opel combo colombia, opel lanzamiento en colombia, opel novedad en colombia, opel operacion en colombia, opel sk-berge colombia

Según Motor, también podrían venir dos modelos utilitarios: la furgoneta Combo Cargo y la van Vívaro. La primera de ellas es básicamente la misma Peugeot Partner/Citroën Berlingo, con capacidad de 3.300 litros y 610 kg de carga útil. A nivel mundial, incorpora motores Diésel de 1.5 litros con 75 o 100 hp, conectados a una caja manual de cinco velocidades.

En el caso de la Vívaro, comparte estructura y base mecánica con las Citroën Jumpy y Peugeot Expert. Utiliza propulsores Diésel de 1.5 y 2.0 litros con potencias entre 100 y 180 hp, con caja manual de seis velocidades o automática de ocho marchas. La versión más sencilla ofrece una capacidad de 4.600 litros.

Aparentemente, el exitoso Opel Corsa estaría fuera de la gama nacional, al menos en un primer momento. Habrá que esperar al momento del lanzamiento para conocer en detalle cómo se conformará la gama, y la manera en que podrá evolucionar a corto plazo en nuestro país.

opel colombia, opel gama en colombia, opel vehiculos en colombia, opel carros en colombia, opel corsa colombia, opel grandland x colombia, opel crossland x colombia, opel combo colombia, opel vivaro colombia, opel comercializacion en colombia, opel sk-berge colombia

Lo cierto es que, ahora sí y después de dos años adelantando ese proyecto, la llegada de Opel a Colombia es inminente. Estaba previsto que su entrada al mercado nacional se diera el año pasado en el marco del Salón del Automóvil, pero la pandemia frustró los planes.

Finalmente, la espera está a punto de terminar y aquí estaremos listos para contarles todo respecto a esta novedad, que llegará a nuestro país de la mano del importador SK-Bergé.

Lea también: Nuevo Opel Corsa es todo un éxito, ya completa 300.000 unidades fabricadas


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Con información de Revista Motor.