A causa de los incendios que han azotado a la región, la Alcaldía Distrital de Bogotá estableció el pico y placa provisional durante este fin de semana en la capital. Funcionará como lo hace regularmente con algunas diferencias de horario.
La alerta ambiental regresó a Bogotá y como parte de las medidas para contenerla, la Alcaldía Distrital decidió decretar la medida de pico y placa para los carros capitalinos durante el fin de semana del 7 y 8 de marzo.
A diferencia de la alerta pasada, que sólo afectó a algunas localidades del suroccidente de Bogotá, esta nueva contingencia aplica para toda la ciudad a causa de los incendios que ha vivido la región en las últimas semanas.
Así lo confirmó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, explicando que esto, sumado a un fenómeno conocido como inversión térmica, provocó que el material particulado se concentrara sobre la capital.

Pico y placa
La secretaria también dijo que “todos tenemos que contribuir a que mejore la calidad del aire”, razón por la que se establecerá la medida de pico y placa en Bogotá durante este sábado y domingo.
PUBLICIDAD
Este funcionará como lo hace entre semana, es decir placas terminadas en números impares lo tendrán el sábado, con horario de 6:30 am a 6:00 pm, mientras que las terminadas en pares lo tendrán en domingo entre las 6:30 am y las 2:00 pm.
Adicionalmente, los horarios para la semana que viene no serán por intervalos en las horas picos sino, prácticamente, en la totalidad del día: de 6:00 am a 7:30 pm. También se le sugirió a niños y ancianos evitar la actividad física en exteriores por estas semanas
Causas y excepciones
Según informó la propia Secretaría de Ambiente, el 25 % de la contaminación corresponde a fuentes industriales, mientras que el 75 % es producida por vehículos de transporte a combustión, de ahí la imposición del pico y placa en Bogotá.
De dicho porcentaje, el 38,5 % corresponde a camiones, 16,8 % a camperos y caminonetas, el 12,3 % al SITP Provicional, 11,7 % a motos, 7,3 % al SITP normal y los alimentadores, 3,6 % a carros particulares y 2,2 % a transmilenio.

Algunos vehículos que no tendrán que cumplir con el pico y placa son los eléctricos y de cero emisiones, la caravana presidencial, los vehículos de emergencia, las carrozas fúnebres, los de transporte escolar y los de correspondencia.
Lea también: En Bogotá, ahora se podrá pagar para no tener Pico y Placa: Este es el costo
PUBLICIDAD